Sociedad | Actualidad

Tres proyectos fotovoltaicos llegarán a Castilla-La Mancha en 2025

Se instalarán en Campo de Criptana y Arenales de San Gregorio

Se enmarca dentro del programa 'Sumamos Energías' / Cadena SER

Se enmarca dentro del programa 'Sumamos Energías'

Campo de Criptana

Hacer partícipes a los diferentes agentes sociales e involucrando a la ciudadanía en su desarrollo es el principal objetivo que persiguen CEPSA, el Gobierno de Castilla-La Mancha, la Diputación de Ciudad Real y los Ayuntamientos de Campo de Criptana y de Arenales de San Gregorio. A finales de 2024 comenzará la construcción de tres plantas solares en estos dos municipios. Todo ello se ha dado a conocer en el Centro de Interpretación de los Molinos Manchegos situado en lo alto de Campo de Criptana.

Una vez en marcha producirán una energía anual de 849 gigavatios, es decir, el equivalente al consumo de 250.000 hogares durante un año. Este proyecto tiene una inversión de 280 millones de euros y supondrán la creación de 420 puestos de trabajo directos y hasta 700 en el periodo de mayor desarrollo.

El Consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha señalado que quiere que "se invierta para generar riqueza, para generar prosperidad y para generar puestos de trabajo". Y es que, se van a generar puestos de trabajo en la fase de construcción y en la de mantenimiento. Por su parte, el vicepresidente de la Diputación Provincial, Gonzalo Redondo, ha destacado que "hablar de energía renovable es hablar de una energía justa, limpia y democrática. Con este proyecto ponemos en marcha estas medidas que sirven para luchar contra la pobreza energética y el cambio climático".

Se enmarca dentro del programa 'Sumamos Energías', el objetivo es impulsar la integración de los proyectos de energía solar en el entorno local. Gerónimo de Angulo, director de desarrollo renovable de Cepsa, ha hecho hincapié en sumar energías para desarrollar renovables integradas en el entorno social y medioambiental. Los ediles de los municipios, Santiago Lázaro, alcalde Campo de Criptana; e Iván Olmedo, alcalde de Arenales de San Gregorio, han agradecido la apuesta por sus localidades. En el caso del primero, Santiago Lázaro, "intentamos sacarle provecho a todos los productos de los que disponemos, también desde una óptica de la sostenibilidad y de la protección de lo que tiene que ver con el patrimonio y los recursos naturales". Por su parte, Iván Olmedo ha señalado que "poder apostar por este tipo de tecnologías y que lleguen a nuestros pueblos respetando el medioambiente y el entorno es muy importante".

De esta manera, la producción de la energía renovable que se quiere generar en este proyecto, evitará la emisión anual de 336.000 toneladas de CO2.

Laura Pérez Jiménez

Laura Pérez Jiménez

Delegada de SER Alcázar. Graduada en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Redactora en...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00