La campaña de la aceituna en La Mancha "ha ido mejor de lo que se esperaba"
Lo dice Elisa Fernández, secretaria de Organización de UPA Castilla-La Mancha, que también califica la campaña como corta, a pesar de las mejoras en las previsiones de producción

Recogida de aceituna

Las Pedroñeras
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha ya dispone de las primeras valoraciones de esta campaña de recogida de aceituna.
Una campaña, cuya previsión no era muy satisfactoria al comienzo de la misma, aunque las últimas lluvias antes de recoger la aceituna, han permitido que aumente la producción que se esperaba en la región y en la comarca de La Mancha.
A pesar de ello, ha sido una campana corta. Elisa Fernández, secretaria de Organización de UPA Castilla-La Mancha: "Parece que las primeras estimaciones, que eran muy catastróficas, no se van a cumplir, aunque ha sido igualmente una campaña corta".
Para plasmar la valoración en algunos datos, según Fernández, "en nuestra región, una buena campaña aporta unas 120.000 toneladas de producción, a principios de campaña decíamos que íbamos a estar a la mitad, y ahora ya estamos en torno a las 80.000 toneladas, se están mejorando las previsiones".
La Mancha aumenta las previsiones de producción
Fernández asegura que algunas comarcas han tenido una campaña nefasta por falta de aceituna. No ha sido el caso de La Mancha, "esta comarca, precisamente, es una de las que ha subido los kilos de producción".
La responsable de UPA también espera que "el aumento en el precio del aceite de oliva", a pesar de la rebaja del IVA por parte del Gobierno, se plasme en los productores.
"El aceite de oliva está caro en el supermercado", dice, "por ello esperamos que esto repercuta en los agricultores, que han visto un aumento del 45 por ciento en los costes de producción".