Sociedad | Actualidad

CCOO sigue trabajando por las mejoras laborales en Talavera de la Reina

EL sindicato busca la mejora de los trabajadores de la ciudad y comarca

Cadena SER

Talavera de la Reina

Ser Talavera se ha desplazado a las instalaciones de CCOO para realizar el programa de Hoy por Hoy. En el pudimos hablar con Federico Pérez (Secretario provincial de CCOO), Enrique Clavero (Presidente del Comité de Adif), Nuria Garrido y Belén Rivera (Presidenta del Comité en la empresa de OHL en el Hospital)

Federico Pérez: "Los jóvenes se afilian menos debido por su tardanza en empezar a trabajar"

El Secretario de CCOO Federico Pérez analizaba como se encuentra el sindicato tras acabar el año 2022. "Es de los mejores años con los mejores resultados a pesar de estar viviendo un momento muy caótico con la guerra, el alto paro, y la inflación", ha manifestado.

En cuanto a como ven los jóvenes hoy en día los sindicatos. "Hay un problema de afiliación de los jóvenes por la tardanza de estos mismos a empezar a trabajar". "Las mujeres son el 50% de los inscritos"

En palabras de Federico Pérez hay 16.000 afiliados a CCOO en 2022 en la provincia de Toledo. El Sindicato de 200 personas que hemos regulado en cuanto a los contratos. También hemos mejorado contratos laborales de personas que cobraban menos de lo que deberían pagar". Y estamos luchando contra el fraude que se produce por ejemplo con los contratos temporales, o fijos discontinuos"

En cuanto a como está la problemática en cuanto a sueldos y empresas, Federico Pérez, comentó que. "Con la situación desbocada de la inflación las negociaciones son duras, porque algunas empresas marcan subidas mínimas, y esto va ser un problema". "En las empresas en las que no haya sindicato bien organizado tendrá muchas dificultades a la hora de buscar subidas justas que se ajusten a la situación actual económica que estamos viviendo".

En su opinión, las diferencias entre la empresa y el trabajador es algo que la CCOO tiene presente. "La reforma laboral negociada entre todos, incluso con la Patronal por primera vez en la historia. Una reforma muy positiva para todos nosotros. Se mantiene la creación de empleo, y el desempleo ha decrecido. Respecto al 2021 se han duplicado los contratos indefinidos, y eso hace que las personas puedan tener un proyecto de vida a largo plazo". Las empresas si que están generando más ingresos pero no están llegando a los trabajadores. Para eso los trabajadores tienen que moverse, y luchar por una subida justa de sueldo".

Enrique Clavero: " Reivindicamos un tren electrificado, de altas prestaciones"

El Presidente del Comité de Adif Enrique Clavero, también habló para los micros de Ser Talavera y desarrollo la importancia de la red ferroviaria para la ciudad de la cerámica. "Llevamos muchos años pidiendo que se quiten los pasos a nivel, ya que hay 87 en nuestra provincia, y son un verdadero peligro. Los trenes se averían mucho más porque son muy antiguos, pero el Ayuntamiento nos está ayudando a avanzar. Hemos mejorado en el uso de la red ferroviaria de nuestra ciudad. Hemos demandado tener un tren en condiciones, un ferrocarril que este modernizado al momento actual".

Se pide que haya una mejora modernizada en los trenes de nuestra ciudad. "Que esté electrizado para que podamos llegar en 45 minutos a la ciudad de Madrid. Al igual que queremos que llegue a Extremadura, como a otras direcciones. La electrificación ya está en marcha, pero esperemos que pase lo que pase en el Gobierno local, no pare". "Pedimos un tren decente al momento que vivimos. Somos de las pocas ciudad en España que no llega el tren electrificado".

Nuria Garrido: "Donde hay sindicato, hay menos accidentes laborales".

"Ha sido un año triste porque 34 personas han fallecido y somos la segunda comunidad con más siniestros. Además ayer cerramos el día con otro fallecimiento en Madridejos, y CCOO estamos trabajando sobre ello, ya que creemos que no eran correctas las medidas de seguridad del trabajador que ha perdido la vida", ha añadido.

En ese sentido, sostiene que "no es una cuestión de mala suerte. Si no tienes las medidas de seguridad necesarias para trabajar, hay posibilidades de que pase. Tenemos que seguir sensibilizando a la población: campañas de caída de alturas, delegado de prevención de riesgos laborales.

Donde hay sindicato, hay menos accidentes laborales. De estos siete fallecimientos mortales, "me arriesgo a decir que en seis no había sindicato". No puede estar a la cola de las demás obligaciones que tiene.

A su juicio, también hay riesgos psicosociales, ese riesgo que las empresas les cuesta que lo evalúe n como tal. De que nos sirven las subidas de sueldo, si luego podemos perder la vida. Estamos trabajando con muchos cursos o charlas para poner en conciencia a la sociedad en general, y en especial a las empresas".

Belén Rivera: "La Patronal Aspel bloqueó la negociación, hoy tenemos otra reunión"

Por su parte, la Presidenta de comisiones de la empresa de OHL Belén Rivera, que junto a sus compañeras (la mayoría son mujeres) del sector de la limpieza y la ayuda a domicilio habló que Llevan seis de huelga, porque la patronal bloqueó la negociación, Aspel en este caso, y son las que se están negando por ejemplo no podemos subir las horas para mejorar el día de mañana para la cotización. 3000 trabajadores, y muy feminizado.

En el sector público están siendo un servicio mínimo mayor que en otras ocasiones. "Somos trabajadores que hemos mendigado incluso un EPI, sin cubrir bajar, ni subir salarios.. está siendo muy grave..", ha agregado.

"Se está haciendo un seguimiento muy importante a nivel social, y hoy tenemos otra reunión. Nosotras vamos a seguir luchando por un salario justo, y una calidad de contrario de jornada laboral." ha puntualizado Rivera.

Bernardino Mendoza: "Reivindicamos por reconocimientos médicos en Talavera"

Por último, Benardino Mendoza, Secretario de la Federación de Educación de Toledo habló del sector de la Educación. "La Federación de enseñanza han aprobado un puesto de trabajo pero sus contratos no están siendo buenos. Horarios parciales y con tiempo limitado. Queremos y confiamos de que acabe y estamos trabajando para ello.

De igual manera ha explicado que quieren reivindicar reconocimientos médicos para los profesores que se pueda hacer en nuestra ciudad, ya que se tienen que ir a Toledo y les supone un coste, y "pérdida de tiempo" y recordó que ya está abierto el plazo de inscripción para las oposiciones de educación.

"Ya está abierto el plazo para las oposiciones de Enseñanzas medias y FP en Castilla La Mancha. se pueden hacer de manera online o presencial y en la próxima Asamblea se va a tratar como tema principal que se cuenta la nota, como la experiencia", ha concluido.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00