Las obras del nuevo centro de salud en Mota del Cuervo se licitarán en abril
Así lo anunciaba el vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, tras inaugurar una vivienda para personas con discapacidad intelectual en el municipio

Inauguración de la vivienda para personas con discapacidad intelectual en Mota del Cuervo / Ayuntamiento de Mota del Cuervo

Mota del Cuervo
Las obras del nuevo centro de salud de Mota del Cuervo se licitarán el próximo mes de abril. Se trata de un proyecto necesario, ya que atiende a 6.100 personas, también de otras localidades que integran la zona básica de salud, Los Hinojosos, El Pedernoso y Santa María de los Llanos.
Y es que, el actual edificio, que cuenta con casi 30 años de antigüedad, no se encuentra en condiciones favorables para su funcionalidad.
Por ello, hace tres años, el SESCAM diseñó el Plan Funcional para la construcción del centro de salud, que no se llegó a ejecutar porque los terrenos destinados no eran óptimos, según la Confederación Hidrográfica del Guadiana, por posibles inundaciones.
Tras un estudio encargado por el ayuntamiento moteño, se dictaminó que en esta parcela sí se podría construir el centro, cuya obra ahora se licitará en abril.
Así lo anunciaba el vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro: "Una vez salvadas todas las dificultades que hemos tenido con la parcela y la Confederación Hidrográfica del Guadiana, tenemos el proyecto y en el mes de abril podremos licitar las obras de un moderno centro de salud que duplicará la superficie respecto al actual".
El centro de salud actual cuenta con 800 metros cuadrados y el nuevo, se pretende que llegue a los 1.500 metros cuadrados.
Nueva vivienda para personas con discapacidad intelectual
Martínez Guijarro ha informado de ello tras inaugurar una vivienda para personas con discapacidad intelectual, de más de 50 años, en Mota del Cuervo. Actualmente, el centro dispone de seis usuarios y usuarias, aunque está preparado para una ocupación de ocho personas, sumándose otras 13 personas en otras dos viviendas de la localidad. Para ello, el Gobierno regional destina más de 155.000 euros.

Inauguración de la vivienda para personas con discapacidad intelectual en Mota del Cuervo / Radio Azul SER

Inauguración de la vivienda para personas con discapacidad intelectual en Mota del Cuervo / Radio Azul SER
Al respecto, el alcalde, Jacobo Medianero, ha asegurado que en Mota se apuesta por la inclusión. Muestra de ello, dice, es la inversión que se destina en los presupuestos municipales, "donde invertimos más de 650.000 euros al año en discapacidad, una barbaridad si tenemos en cuenta que Mota del Cuervo apenas llega a los 6.500.000 de euros en los presupuestos municipales, esto supone un 10 por ciento de inversión".
Medianero aclara que, todo ello, "con el apoyo de la colaboración de la Junta y las cuotas de los usuarios y usuarias, pero el ayuntamiento destina en torno a 100.000 euros de su presupuesto". También ha agradecido la colaboración entre administraciones para que este centro sea ya una realidad.
El siguiente proyecto que se plantea el Ejecutivo local pasa por conseguir en la localidad un CADIG (Centro de Atención a Personas con Discapacidad Intelectual Grave), que no sea para mayores de 50 años. Medianero confía en que esto se cumpla en la siguiente legislatura independientemente del resultado de las elecciones.
Mota del Cuervo no se ha adherido a la Tubería Manchega
El vicepresidente regional, por otro lado, también ha hablado de otro tema de actualidad que afecta a Mota del Cuervo y comarca.
La puesta en marcha de la Tubería Manchega continúa fijada para finales del primer trimestre de 2023. Aportará entonces agua de calidad y en cantidad a la mayoría de los municipios de La Mancha.

José Luis Martínez Guijarro, vicepresidente de Castilla-La Mancha / JCCM

José Luis Martínez Guijarro, vicepresidente de Castilla-La Mancha / JCCM
De momento, uno de ellos no va a ser Mota del Cuervo, porque según Martínez Guijarro, el consistorio no ha firmado todavía el convenio de adhesión a esta infraestructura, "hoy le he interpelado al alcalde de Mota del Cuervo, uno de los municipios que falta por suscribir el convenio, para que lo haga", dice.
Lo cierto es que, cuando los ayuntamientos de la comarca firmaron los convenios de adhesión en San Clemente, hace dos meses, no acudió ningún representante político de Mota del Cuervo.