"Hay que plantearse metas reales"
Con la llegada del nuevo año nos marcamos objetivos y muchos de ellos se repiten: ponernos en forma. En Toledo pedimos consejo a Pedro Tomé

Pedro Tomé: "Hay que marcarse objetivos reales"
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Toledo
Marcar el día en el que lo vas a hacer, buscar metas reales, hacerlo de forma gradual, registrar los procesos y variar las acciones. Consejos que este lunes, en la vuelta al trabajo e inicio (y seguramente final) de muchos propósitos de año nuevo, nos ha dado el entrenador personal y conocido triatleta toledano Pedro Tomé. A él hemos acudido en Hoy por Hoy Toledo para preguntar como empezar a cumplir ese objetivo deportivo que nos marcamos al inicio de cada año.
Para realizar una competición, para perder peso o para simplemente adquirir unos hábitos más saludables en nuestras rutinas diarias o semanales. Con él hemos hecho un recorrido por las cuestiones básicas que tenemos que tener en cuenta si hemos decidido que sí, que ese año es el nuestro. Algo que está muy bien y es digno de alabar siempre que seamos capaces de ser constantes, regulares y estar convencidos de hacerlo. De hecho, una de los "trucos" que nos ha desvelado Pedro y que él utiliza es el de la motivación a través de la novedad: "a veces nos acerca más a salir a hacer deporte el tener unas zapatillas nuevas, un chándal que me han regalado o una camiseta que no sabía ni que tenía" y que puede venir bien para la práctica deportiva.
Más allá de esta curiosidad lo que sí está claro que lo principal para empezar a cumplir nuestros objetivos pasan por marcarnos un día de comienzo y un calendario de mi actividad deportiva. Es decir, si empezamos a salir a hacer deporte esta semana tenemos que tener claro que lo vamos a hacer unos días a la semana concretos y en unos momentos donde sepa que no voy a escaquearme.
A partir de ahí tenemos que marcar unas metas reales: "no puedo pretender salir a correr el primer día dos horas si vengo de hacer nada o querer correr una maratón en dos meses". Es importante ir haciendo ejercicio de forma gradual y por ejemplo, en la primera semana de vuelta al ejercicio o inicio de la práctica "basta con salir a andar 45 minutos tres días a la semana".
Algo en lo que sí ha incidido nuestro entrenador personal es en registrar los procesos. Ahora los relojes, por supuesto el teléfono móvil y un sinfín de aplicaciones son capaces de conocer cada metro recorrido, las calorías que consumimos o los pasos que damos en un día. Ello nos anima también a superarnos y puede jugar un papel interesante. Por último es algo a tener en cuenta la variación de los entrenamientos o los recorridos.
Si hemos decidido que nuestra práctica deportiva va a consistir en andar o correr, lo más recomendable es variar los trayectos, los paisajes y en definitiva cambiar de entornos para que la actividad no se convierta en monótona.
Pedro Tomé nos ha dado a conocer una práctica "muy de moda" relacionada con las pendientes y las repeticiones que se puede hacer en tan solo 30 minutos de actividad. Nos ha dirigido a la red social Tik-tok, donde se muestra esta nueva moda entre las personas que buscan subirse al objetivo de nuevo año para conseguir, recuperar o iniciarse en la práctica deportiva.