Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Radio Kolor, la radio libre de Cuenca, celebra sus 40 años con una exposición

A través de siete paneles se exponen fotografías y documentos que recogen los primeros años de andadura de esta asociación cultural

Radio Kolor, la radio libre de Cuenca celebra sus 40 años con una exposición itinerante

Radio Kolor, la radio libre de Cuenca celebra sus 40 años con una exposición itinerante

00:00:0017:44
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Cuenca

La asociación cultural Radio Kolor conmemora sus 40 años de radio libre en Cuenca con una exposición itinerante conformada por siete paneles en los que se muestran fotografías y documentos que recogen los primeros años de andadura. Como nos ha explicado Vicente Medina, documentalista y uno de los organizadores de la exposición, en una entrevista en Hoy por Hoy Cuenca, “la conmemoración continuará con una segunda parte de la exposición en la que se recoja la historia de la asociación a partir de los años 90”.

La exposición se pudo ver el pasado mes de diciembre en el Centro Cultural y Artístico Alfarería Pedro Mercedes y se muestra ahora, hasta el 15 de enero, en el pub Vaya, Vaya, en el casco antiguo. Continuará su periplo por el Centro Joven (17-24 enero), pub Los Clásicos (26 enero-12 febrero) y Cervecería Rocko (14-26 febrero).

Las radios libres

El 5 de abril de 1979 comenzó a emitir en Barcelona Ona Lliure (Onda Libre), la primera emisora alternativa o ‘alegal’ de España. Su objetivo era dar cabida en las ondas a aquellos que no tenían su sitio en los medios de comunicación convencionales, tales como ecologistas, feministas, objetores de conciencia, gays, marginados sociales, grupos radicales,... Poco después otras ‘radios libres’ van llenando el dial en otras ciudades. Radio Obrera, Radio Luna, Anda Sur, Antena Vicálvaro, Onda Verde y Radio Fortaleza son algunas de las pioneras.

Control técnico y locutorio de Radio Kolor.

Control técnico y locutorio de Radio Kolor. / Cadena SER

Control técnico y locutorio de Radio Kolor.

Control técnico y locutorio de Radio Kolor. / Cadena SER

Radio Bigarda

En Cuenca aparece por esos años Radio Bigarda, la primera experiencia de radio libre en la ciudad. Algunos recordarán aún míticos programas musicales o alternativos que aparecieron en las ondas conquenses con los primeros años ochenta. Poco después, en 1983, comienza a emitir, desde un pequeño estudio improvisado en una minúscula vivienda del barrio de Los Tiradores, Radio Kolor.

El fenómeno de las radios libres aparece al hilo de la aprobación de la Constitución Española de 1978. Su artículo 20 dice: “Todos los españoles tienen derecho a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas, opiniones,...” Un punto de partida para la creación de estaciones de radio ‘alegales’, o lo que es lo mismo, ilegales pero amparadas en ese artículo constitucional. Sería conveniente no confundir con ‘radios piratas’ ya que esta definición se ajusta a las emisoras que emiten desde un barco en aguas de países vecinos o las comerciales que emiten sin licencia legal y aun así comercializan su programación lucrándose con la publicidad. Tampoco entran en el saco las emisoras municipales que son de carácter público y emiten en la franja del dial de la FM a partir del 107.0, y comenzaron a crearse también a finales de los años 70 tras las primeras elecciones municipales.

Emisiones de Radio Kolor en los estudios de Tiradores en 2007.

Emisiones de Radio Kolor en los estudios de Tiradores en 2007. / Cadena SER

Emisiones de Radio Kolor en los estudios de Tiradores en 2007.

Emisiones de Radio Kolor en los estudios de Tiradores en 2007. / Cadena SER

Casi un siglo de radio

La radio va camino de cumplir los cien años en España. La emisora más veterana, Radio Barcelona (SER) comenzó a emitir el 14 de noviembre de 1924. Aquellos pioneros pusieron en macha un medio de comunicación que fue ganando adeptos. A lo largo del siglo XX la radio ha evolucionado de los conciertos de música clásica (en muchos casos en directo porque no había discos) hasta las programaciones actuales basadas en los informativos, en los programas de entretenimiento y en la música. Por el camino ha quedado su uso propagandístico de la Guerra Civil o los concursos y radionovelas de los años de la dictadura. A lo largo del tiempo la radio nos ha acompañado, nos ha entretenido, nos ha informado y nos ha hecho soñar.

Tu propio programa

Muchos han soñado en este tiempo con hacer su propio programa de radio algo más cercano a la realidad de lo que pueda parecer. Las emisoras libres ofrecen la posibilidad de crear un espacio radiofónico propio poniendo los medios técnicos a disposición de los interesados. Normalmente estas radios funcionan como asociaciones culturales que gestionan la emisora. Los socios, a través del pago de las cuotas, disponen de una franja horaria (suele ser semanal) para poner en antena su programa.

Aunque la mayoría de los contenidos de estos programas suelen ser musicales, estos espacios son muy creativos, sobretodo al tratarse de programas con la personalidad propia de quienes los realizan. Además, el no estar sujetos a criterios privados ni a los datos de las audiencias, favorece la originalidad de los formatos y la diversidad de voces que pueden escucharse.

Radio Kolor

El nombre de Radio Kolor, la letra ‘K’ en lugar de la ‘C’ o la disposición de las letras de su logotipo (la letra ‘R’ del revés), ya adelantan alguna de las características de su filosofía, una programación abierta a todos los contenidos (para gustos colores) y con carácter alternativo.

En 1983 los hermanos Suárez (Ángel y Carlos ‘el Chino’) se inventaron esta aventura radiofónica conquense que ha tenido sus etapas mejores y peores. Por aquel entonces estaban también ‘en la onda’ Carlos ‘el Rubio’ y sus hermanos, y muchos más ‘locos’ de la música y de la radio. Tras unos primeros años de buen funcionamiento, a mediados de los noventa Radio Kolor deja de emitir tras el robo de parte del equipo técnico. La inquietud de algunos aficionados volvió a poner en marcha la asociación, renovando y actualizando los estatutos, consiguiendo nuevos socios y reabriendo la emisora de Los Tiradores, en el mismo lugar, en una casa de los hermanos Suárez que, ahora ya desvinculados de la radio, siguen confiando en las nuevas generaciones.

Fiesta de la Primavera

Más allá de la radio propiamente dicha, la asociación sigue organizando su ya mítica Fiesta de la Primavera, un concierto en el que tienen oportunidad de subirse al escenario las bandas de Cuenca y otros grupos nacionales. Desde aquel primer concierto en una nave agrícola de Albalate de las Nogueras con nombres como ‘Habichuelas Sudacas’ o ‘TintoRock’, hasta el cartel de esta última edición, con grupos como Obús, muchos han sido los grupos de Cuenca que han tenido la oportunidad de tocar en directo gracias a esta fiesta de Radio Kolor.

Programas

La radio libre sigue viva en Cuenca y se puede escuchar todas las noches a través del 106.2 de la FM. Por ahí emiten programas como Arroz con cosas, Caramuel, Dale Punki Dale, De raíz, En el andén, La guarida del dragón, Misterios en viernes o Carne Cruda.

Ha pasado el tiempo, en España se han producido grandes avances sociales en estos años y algunos de los temas que ocupaban su espacio en las radios libres ya no tienen tanto sentido después de, por ejemplo, la supresión del Servicio Militar obligatorio, la cada vez más lograda integración de la mujer en la vida laboral, la aprobación del matrimonio igualitario o la concienciación ante el cuidado del Medio Ambiente. Pero sigue habiendo un espacio en la radio, aunque no sea convencional, en el que la vida se cuenta de otra forma, con otro tono y con otra libertad.

Paco Auñón

Paco Auñón

Director y presentador del programa Hoy por Hoy Cuenca. Periodista y locutor conquense que ha desarrollado...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir