La matriculación de vehículos baja un 3,5% en Guadalajara durante el año 2022
Las mayores cifras de venta han sido de vehículos gasolina, seguido de los híbridos
Guadalajara
En diciembre se han matriculado 253 unidades, 43 menos que en diciembre del año pasado, lo que supone un descenso porcentual del 14,5%. El balance anual, el acumulado de diciembre de 2021 a diciembre de 2022, recoge 97 matriculaciones menos, lo que representa una bajada del 3,5%. En total, los concesionarios de la provincia han matriculado 2.694 turismos y todoterrenos en 2022, según los datos facilitados por las patronales de concesionarios.
Por tipo de combustible en todo el año se han matriculado 1.044 de gasolina (baja un 10% sobre año anterior); 412 diésel (baja un 20%) y 1.238 de bajas emisiones (híbridos, gas y eléctricos), lo que supone un incremento de 11,5%.
En concreto 867 híbridos, 311 eléctricos y 100 de gas.
Por marcas, sumando todo el año 2022, la que más ha matriculado ha sido Kia con 299 unidades, seguida de Hyundai con 274, Toyota 265 y en cuarta y quinta posición están Citroén y Dacia.
Los representantes de las patronales de concesionarios señalan que 2022 ha vuelto a quedar por debajo de las previsiones. La crisis de semiconductores ha provocado cuellos de botella en el aprovisionamiento de vehículos, a ello se han unido los efectos de la guerra de Ucrania, la crisis provocada por los precios energéticos, la inflación y los tipos de interés. Todo hace que el comprador se lo piense mucho más.
Es el tercer ejercicio seguido en negativo en la venta de automóviles, con volúmenes parecidos a los del año 2011.
Jesús Blanco Orozco
Jefe de Informativos responsable de la información local. Carrera profesional desarrollada principalmente...