Uno de cada diez castellanomanchegos dice que habla bien inglés pero, ¿qué hay de cierto en esto?
Una encuesta del INE afirma que casi el 10% de los entrevistados asegura que conoce bien la lengua de Shakespeare. El director de una Academia de idiomas de Toledo parece que no lo tiene del todo claro
![Propósitos de Año Nuevo: aprender idiomas en Toledo](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20231%2F03%2F1672744328244_1672744376_asset_still.jpeg?auth=4e615016b212027a735f22bbdc1132a5e6fc12a9c9ac2555a58eac044a4b6635&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Propósitos de Año Nuevo: aprender idiomas en Toledo
04:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Toledo
Uno de los propósitos que nos marcamos a principios de año es el de aprender idiomas. Lo saben bien en una academia de Toledo, British Code. Su director es Abraham Martínez y en 'La Ventana de Castilla-La Mancha' ha explicado que uno de los principales períodos de matrículas es el de mes de enero y también el de septiembre. Ahora en enero hay muchas personas que se plantean como propósito para empezar el año aprender un idioma o mejorarlo y acuden buscando información.
![Aprender inglés como propósito de nuevo año o como una necesidad](https://cadenaser.com/resizer/v2/YC2EX4Z2TVKJVDKKWY2KDLAF4Q.jpg?auth=undefined&quality=70&width=360&height=202&smart=true)
Preguntado por la encuesta del INE que afirma que un 9,9% de los castellanomanchegos habla bien inglés, cree que está sobreestimado este porcentaje. El dato, que aparece en la 'Encuesta de Características Esenciales de la Población y Viviendas 2021' es el de población que "afirma que sabe hablar bien inglés", que no es lo mismo que hablarlo. Abraham afirma que hablar bien inglés "es defenderte sin ningún tipo de ayuda y entender bien una conversación". Esto vendría a equivaler a un nivel C1 o C2 (nivel nativo), más que un nivel B1 que es el más básico y con el que por ejemplo se accede a la Escuela Oficial de Idiomas acreditando el título de Bachillerato.
Cada vez se piden niveles más altos
Frente a la tendencia de años atrás, los cursos más demandados ahora en las academias de idiomas son de niveles más profesionales. Dice el director de este centro toledano que el mercado laboral exige un nivel de inglés más elevado con lo que también hay más grupos de personas que buscan perfeccionar el idioma más que aprenderlo. "Antes teníamos muchos grupos de iniciación, pero ahora se pide más un nivel B2 o ya los niveles C1 o C2", insiste Abraham. El nivel de iniciación sobre todo se da entre niños, aunque hay población adulta que nunca ha tenido contacto con el idioma que decide dar el paso y apuntarse a conocer este idioma.
Tantas altas como bajas
Si enero es un mes de propósitos de Año Nuevo, también es un mes de replantearse los propósitos que iniciamos en septiembre. Abraham Martínez explica que también durante el primer mes del año se producen muchas bajas entre los estudiantes. "Si en septiembre empezaste con muy bien ritmo hay factores que pueden echarte para atrás, como el trabajo o los estudios. Si antes pensabas que tenías tiempo para todo, al final te das cuenta de que no y te das de baja", asegura.
![Aldo Gómez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/f13ba051-304c-410f-9643-e8dc6a310867.png)
Aldo Gómez
En 'Hora 14'. Antes, había pasado por SER Toledo, Radio Albacete, Radio Madrid y Radio Arosa