Cuenca espera incentivar el uso del transporte público con la bajada de precios de los abonos
Se ha reducido en un 50%, y el precio del viaje oscila entre los 10 y los 31 céntimos

Autobús urbano en la parada de la Plaza Mayor de Cuenca / Cadena SER

Cuenca
El Ayuntamiento de Cuenca espera que la nueva bajada de precios durante este semestre contribuya a incentivar el uso del transporte público.
El precio de los abonos se ha reducido un 50 por ciento, por lo que el de diez viajes cuesta 3,15 euros, el especial dos euros y el bono social un euro, lo que deja el viaje entre diez y 31 céntimos. Un descuento que se mantendrá hasta el 30 de junio, al haberse acogido el Ayuntamiento de Cuenca a las ayudas directas del Gobierno. El Ministerio de Transportes aporta el 30% de la bonificación y el consistorio asume el 20% restante.
El concejal de Servicios Públicos, Adrián Martínez, espera que con estos precios bonificados se fomente un mayor uso del transporte público para avanzar en el objetivo de conseguir una movilidad sostenible.
Entretanto, el Ayuntamiento sigue trabajando para diseñar la reestructuración de las líneas de autobús, que se van a prorrogar durante cinco años para dar cabida a las lanzaderas al AVE que va a subvencionar el Ministerio dentro del plan XCuenca.
Martínez ha explicado en la SER que están pendientes de firmar el convenio con el Ministerio de Transportes para este servicio a la estación Fernando Zóbel, que ahora se presta dentro de la línea 1, y también del rediseño del resto de líneas para que incluyan a barrios como el Cerro de la Horca o Fuente del Oro.