Fútbol | Deportes

Pedro Díaz: " Me gustaría estar muchos años, pero para eso hace falta resultados"

El míster que hizo el 25 de diciembre dos meses en su puesto, nos relata como vive el momento

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La llegada del entrenador talaverano Pedro Díaz al equipo cerámico fue con una tabla de salvación, para una plantilla que estaba evocada al fracaso. Sin ningún partido ganado en once jornadas, la liga se ponía muy en contra y poco se creía en la salvación.

Fue llegar Pedro Díaz al banquillo, y parece ser que todo hasta el momento se ve de manera muy distinta. El equipo confía, lucha y cree (parece otro en el terreno de juego). Y la afición es otra, y ahora está mucho más enganchada e incluso viaja a los partidos de fuera de casa.

Su llegada

Las malas lenguas en un principio no creyeron en Pedro Díaz, al no tener experiencia en esta categoría como es Primera RFEF, y no haber ganado ningún partido con su ex-equipo de Tercera División. Pero como si este puesto estuviera hecho a su medida, el "nuevo" entrenador encaja a las mil maravillas. "Me siento cómodo porque me he asentado en el equipo, la gente que me rodea está muy encima de mí, para cualquier cosa que necesito". "Encima estamos teniendo suerte porque los resultados nos están acompañando ya que estamos sacando puntos habitualmente". "No, sinceramente no, porque yo me sentía preparado, y cuando uno se siente preparado para ejercer un trabajo creo que no resulta muy difícil adaptarse". , palabras del míster tras preguntarle como ve dos meses después su llegada al equipo.

Ante el cambio de categoría el míster ha demostrado que no le ha tenido ningún miedo, sino todo lo contrario. "Mucho más profesional, mucha más exigencia, mucha más prisa en todo. Un cambio enorme, ya que son dos categorías. Pasas de entrenar a chicos de veinte años a profesionales, aunque algunos no tienen mucha edad, pero son profesionales, y esa es la mayo diferencia que hay".

Siendo ex-jugador del Club de Fútbol Talavera, y nacido en la ciudad de la cerámica, para Pedro es un sueño poder vivir esta oportunidad. "Para mí es un sueño cumplido a corto plazo, uno siempre quiere mejorar y llegar a lo máximo que se proponga. Pero un sueño a corte plazo era entrenar al equipo de mi ciudad, y a mi equipo de toda la vida, que el Talavera".

"Son números que avalan un trabajo que ha detrás, no sólo mío, sino de todos los que me rodean. Con lo cuál estamos todos muy contentos, y estamos satisfechos con lo que estamos haciendo, y más con la inmediatez que llegamos al cargo".

El entrenador tiene claro que su labor esta temporada no va a ser fácil, pero está dispuesto a luchar. "La salvación, claro que sí. Preparamos la vuelta con muchas expectativas, y convencidos que lo que estamos haciendo va a surgir efecto y está bien. Y si no quisiera la permanencia, y no la contemplara, no estaría aquí".

En cuanto los fichajes, no quiso dar nombres, pero si zonas a reforzar. "Si hay zonas que son que queremos reforzar como la parte de arriba, o media punta. Pero no no estamos volviendo locos, cuando tenemos jugadores que valen y que hay que darles ese valor que tienen ya que nos están dando esos resultados que estamos teniendo tan positivos".

El último partido antes del parón navideño fue un empate, que pudo ser victoria. "Disparos lejanos faltan. Es verdad que Escudero y Álvaro Juan son dos hombres muy importantes, y que llevan diez goles entro los dos, con lo cuál imagínate lo que supone para un equipo eso, lo importantes que son. Pero los que salen tratan de hacerlo lo mejor que pueden, e intentan tapar esas ausencias. Salen con toda la confianza mía, y lo intentan hacer bien". "Hubo un momento en el que había cuatro delanteros en el terreno de juego, en la parte de adelante y no se notó en el último encuentro. Se nos quedó un poco corto, aunque tuvimos ambición por el partido pero no supimos llegar".

Portería blindada

Un problema a inicios de temporada era la zona de atrás, con muchos problemas para mostrarse intacta. Ahora ya resueltos.

"Con Christian tengo cero dudas con él. Creo que es un profesional de los pies a la cabeza, que se toma muy en serio su trabajo, y prepara su trabajo a conciencia, y el resultado está ahí. Pero cuando las cosas van mal, se empieza a cargar contra todos, y hay cosas que son injustas. Lo de Christian es injusto, porque creo que es muy buen profesional, y trabaja muy bien". "A Biel no lo voy a descubrir yo ahora. Es un porterazo, y tiene una gran nivel profesional que es admirable. Pero, también estoy viendo los demás y también paran, por ejemplo, el otro día el del Castilla salvó el partido. Por eso está aquí, por eso lo tenemos , y por eso lo queremos. Rabanillo también es buenísmo, que puede saltar en cualquier momento, al igual que los del filial, que para eso lo tenemos".

La plantilla y fichajes

Todo el mundo está deseando saber cuáles serán los nuevos fichajes de invierno, contando con cuatro bajas y una cesión como son Villanueva, Gayoso, Garrido, Etxaburu y la cesión al Don Benito de Compaoré.

"En cuanto a los fichajes, los trabajamos todos en conjunto. Tanto Alfredo Bayarri, como Director Deportivo, como Josué como Presidente y dueño de la entidad, donde su decisión es la más importante, junto con el cuerpo técnico".

Posibles bajas del equipo, aunque el míster parece ser que sí le quiere dentro. "A Frodo no le pongo ninguna pega. Es un chico que trabaja muy bien, y se deja la piel en cada entrenamiento. Pero no está teniendo la suerte que debiera y no le están entrando los goles, y esperamos que lo consiga".

Jugadores de cantera pueden ser un buen resultado para el primer equipo, ante la duda de inversión en jugadores de renombre de la categoría. "En cuanto a los posibles fichajes del filial yo animó a que trabajen, que sigan peleando y que se muestren, para que le día de mañana podemos contar con ellos".

El míster es el primero que no se quiere relajar en su puesto, y sabe que su permanencia en el banquillo depende de su éxito.

"El equipo se está profesionalizando mucho, queremos un proyecto a larga distancia, y es la idea a seguir. A mi me gustaría estar aquí muchos años, pero se el puesto que ocupo, y la presión que tiene este puesto, y que hay que respaldarse en resultados".

"Si no consigo resultados, pues llegará otro entrenador eso es así. Y uno tiene que prepararse para eso, porque sino no vale para esta profesión". "Ahora nos toman en cuenta. Antes es verdad que estábamos los últimos y no habíamos ganado en 11 partidos. Pero ahora nos respetan, y nos tienen mucho más en cuenta".

Sus mejores y peores momentos hasta ahora

Sus inicios fueron duros, y parece que han pasado años, pero ni si quiera ha pasado una temporada. Aun así, él quiere y lucha por quedarse, y de momento los resultados le acompañan. "El partido más difícil para mí fue el de Córdoba, que tan sólo llevaba un día y media de entrenamiento y fui allí por ganar tiempo, y conocer a la plantilla. Me resultó dificilísimo, porque encima tuve que estar en la grada, y me resultó muy difícil incluso llegar a los jugadores".

"El trabajo que hemos hecho todos en cada partido es excepcional. En el campo del Salamanca no había ganado nadie, y nosotros fuimos y lo conseguimos. El día del Castilla el equipo sufrió cuando tuvo que sufrir y al final tuvo sus dos ocasiones clarísimas... La verdad es que estoy en general muy contentos con todos, como me recibieron, y como arrancaron trabajando con nosotros desde que llegamos, y la verdad es que estoy muy contento".

En cuanto al estadio El Prado. Es verdad que el Ayuntamiento, y la anterior Directiva lo han mejorado. Pero el césped sigue demostrando un deterioro que se puede ver en el color y aspecto del terreno de juego. Situación que evidencia un problema arraigado durante años, que aún no se ha solventado. "El problema del césped es que Sergio y Mamen aunque lo cuidan increíblemente bien, no son especialistas en como trabajar el césped en un campo de fútbol. Y te digo, no por alabar, que el campo lo tienen todos los días en las mejores condiciones para poder jugar, pero no son especialistas. Falta un especialistas en campos de fútbol, para que vaya para adelante".

Pedro Díaz está demostrando entereza y está sabiendo sobrevivir y mantenerse en una categoría donde el equipo entró de refilón, del cuál no se esperaba. Y que intentará mantenerse, por lo menos una temporada más.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00