Volver a aprender
El recurso de ADACE que fomenta la autonomía y libertad de las personas a las que un accidente les ha devuelto al punto de partida
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3P4JX3U3ANDCRMCRLJ26C2BEEE.jpg?auth=d38ead9d10c451a53bc57261f75d74894a0ed0b2e27541da81ca6d8d9bf7c46d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3P4JX3U3ANDCRMCRLJ26C2BEEE.jpg?auth=d38ead9d10c451a53bc57261f75d74894a0ed0b2e27541da81ca6d8d9bf7c46d)
Albacete
¿Cómo es la convivencia en una vivienda tutelada para jóvenes con daño cerebral sobrevenido? ¿Qué les ha llevado a tener que volver a aprenderlo todo? La Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido de Castilla-La Mancha (ADACE CLM) gestiona en Albacete una Vivienda Tutelada para personas jóvenes con esta discapacidad, único recurso de este tipo que existe en España, donde viven Simón y Santos.
El daño cerebral no es una discapacidad intelectual o física, es una pluridiscapacidad que comprende secuelas que también pueden ser sensoriales o conductuales, distintas en cada persona afectada, y por lo tanto los recursos para su rehabilitación y atención a la cronicidad que genera, deben adecuarse a esta realidad.
Este recurso residencial, destinado a personas de entre 18 y 40 años, es único en España, al tratarse de una vivienda de alta supervisión en la que las personas que la habitan están siempre acompañadas por profesionales, nos ha explicado su coordinadora, Laura García.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/N7F4553U5RCWTPUQITTUQ5RXRI.jpg?auth=f805ad0a83470fb87c0427c592886fbf92f4583169cfe86054f4827dc680cace&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/N7F4553U5RCWTPUQITTUQ5RXRI.jpg?auth=f805ad0a83470fb87c0427c592886fbf92f4583169cfe86054f4827dc680cace)
Con el Proyecto de Apoyo Residencial a personas jóvenes con daño cerebral, pretenden fomentar su vida social y laboral a través de la convivencia, fuera del entorno familiar y con el apoyo de profesionales de la entidad, lo que les dota de herramientas para generar una autonomía real, evitando la sobreprotección de la familia que con frecuencia se da en estos casos.
Una de sus monitoras, Ana Belén Garriga, trabaja con ellos el fomento de la autonomía e independencia. Las cinco personas que residen en la Vivienda trabajan aspectos como la formación en habilidades sociales y asertividad, de manera que aprendan a manejar situaciones de resolución de conflictos y autocontrol emocional, todo ello con el objetivo de conseguir una integración en la comunidad, en la que puedan acceder a recursos y ofertas laborales, formativas, culturales y sociales de manera normalizada.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Q3WKELPD6NFUBHEMGE3OROAUTE.jpeg?auth=165fe75e6b485c16c2a2de43900678bc6fe5b94a7f57f30be346ea9c1b6406a1&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Q3WKELPD6NFUBHEMGE3OROAUTE.jpeg?auth=165fe75e6b485c16c2a2de43900678bc6fe5b94a7f57f30be346ea9c1b6406a1)
Aunque solo cuentan con cinco plazas, por lo que la presidenta de la Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido de Castilla-La Mancha, Ana Cabellos, pide incrementar los recursos. También, que la normativa regional se adecúe para poner en marcha recursos residenciales de baja supervisión, como los que existen en el caso de la discapacidad intelectual, dirigidos a personas con daño cerebral, cuya catalogación como discapacidad física imposibilita este tipo de viviendas y que supondrían un gran paso para su independencia.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Q4GOUQMPO5EM7LSGTBTLCZIR3Y.jpeg?auth=6ae2d70814da360746ac6dc0d3ffd3e8c11a176bd7018d720567468ddea57003&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Q4GOUQMPO5EM7LSGTBTLCZIR3Y.jpeg?auth=6ae2d70814da360746ac6dc0d3ffd3e8c11a176bd7018d720567468ddea57003)
Los recursos de baja supervisión, como los que existen para personas con discapacidad intelectual, requieren menos personal y, por lo tanto, un menor coste. Actualmente el daño cerebral se considera una discapacidad física y, por lo tanto, los recursos residenciales están obligados a ser de alta supervisión, como el caso de la vivienda que actualmente gestiona ADACE CLM en Albacete y que funciona desde 2009.
Buscan seguir avanzando en igualdad de derechos, fomentando la inclusión laboral y social real, contribuyendo a que puedan desarrollar sus proyectos de vida con calidad, autonomía y dignidad. Además de capacitarse y aprender los hábitos y actividades necesarios para desenvolverse en su vida diaria.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VCGPR3O7YVDOLNADX7KJQYK5RQ.jpg?auth=75742e8847cb0dad929a65500f4437e6b1c3833b87d2b65f964ae237519ca7c7&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VCGPR3O7YVDOLNADX7KJQYK5RQ.jpg?auth=75742e8847cb0dad929a65500f4437e6b1c3833b87d2b65f964ae237519ca7c7)
![Cristina Castellanos](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/52c24a7c-0ecb-4566-96e4-9dcfb4b94a3c.png)
Cristina Castellanos
Redactora en Radio Albacete. Edita y presenta desde 2016 el magacine Hoy por Hoy Albacete. Ha pasado...