Continúa la limpieza del Júcar por Cuenca tras las intensas lluvias caídas la semana pasada
Ante esta situación el Ayuntamiento de Cuenca espera que se pueda celebrar la San Silvestre en Piragüa

El río Júcar a su paso por San Antón tras la crecida / Cadena SER

Cuenca
El Ayuntamiento de Cuenca y la Confederación Hidrográfica del Júcar siguen trabajando en la limpieza del entorno del río tras las intensas lluvias y la fuerte crecida de la semana pasada, cuando el caudal rozó los 300 metros cúbicos por segundo a su paso por la ciudad.
El alcalde, Darío Dolz, ha vuelto a destacar el funcionamiento de la obra que hizo la Confederación, con una inversión de 2,4 millones de euros, para ensanchar el cauce del río a la altura del Bosque de Acero y poder así evitar inundaciones en zonas habitadas.
Ha reconocido que, por segunda vez en medio siglo se ha inundado el Recreo Peral, pero ha destacado que se está trabajando en la limpieza, y sólo tienen constancia de un tronco de árbol que haya caído al cauce.
Con estas perspectivas, y ante la progresiva recuperación de la normalidad, el alcalde confía en que la San Silvestre en piragua pueda celebrarse el próximo día 31.