El menú económico de un Estrella Michelín para esta Navidad
El chef del restaurante 'Coto de Quevedo', José Antonio Medina, confecciona un menú barato en la Cadena SER

El menú económico de un Estrella Michelín para esta Navidad
07:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valdepeñas (Ciudad Real)
El chef del restaurante 'Coto de Quevedo', José Antonio Medina, ha propuesto un menú económico para esta Navidad en la Cadena SER. Un menú que, además, elaboró en las pasadas navidades a su familia. Todo ello, con un Estrella Michelin que, este año, ha mantenido este reconocimiento en su establecimiento ubicado en la localidad ciudadrealeña de Torre de Juan Abad.
Más información
Primero: sopa de ajo
Con ello, el primer plato, propuesto por Medina, es una sopa de ajos. En concreto, él recomienda elaborarla con ajo morado de Las Pedroñeras, aunque valdría cualquier tipo de este producto. También, ha recordado que el secreto de este plato está en un buen sofrito de ajos, que es la base de dicha elaboración. Un sofrito al que hay que añadir ajo y jamón, además de añadir, una vez ya sofrito, un poco de pimentón de la Vera. Un pimentón que, asegura, es muy importante que no se queme. En esta línea, se debe de añadir un caldo de ave o, como alternativa, se podría incorporar agua.
Un plato que detalla que es sencillo y económico para poder servir en estas navidades durante las reuniones con amigos o familiares en casa. Una receta que en apenas 20-30 minutos puede estar ya realizada.
Segundo: guiso de cordero manchego
Un menú que continúa con su plato principal: un guiso de cordero manchego. No obstante, el chef con Estrella Michelín recomienda emplear los cuellos del cordero manchego para su elaboración, ya que es la parte más asequible de este animal. Con ello, se debe de emplear un cuello por persona para las cantidades de este guiso. Este cuello se sal pimienta y se marca y, tras ello, se guisa con un poco coñac y vino tinto hasta que se evapore el alcohol y, posteriormente, se cubre con agua. Un guiso que debe estar en el fuego entre 2-3 horas. Una vez guisado, sacamos el cordero y lo deshuesamos en caliente. Tras ello, dejamos enfriar y, luego, cortamos en lingotes, metemos en el horno y lo acompañamos de patatas asadas.
Además, este plato se termina con la salsa que ha quedado del propio guiso. Una salsa que le aportará una buena potencia de sabor, gracias al coñac y vino que hemos incorporado para guisar esos cuellos de cordero manchego.
Postre: boniatos asados, crujiente de galleta y helado de vainilla
Finalmente, como postre, Medina recomienda emplear productos de temporada, como es el caso del boniato. Un boniato que hay que cortar en trozos, se les pone mantequilla, se cubre con papel de plata y se hornea a 190 grados unos 40 minutos. Una vez realizado este paso, trituramos este boniato con un robot de cocina y le ponemos azúcar vainillado, aunque, también, se puede añadir leche para que esta mezcla quede más cremosa.
Por su parte, cogemos un helado de vainilla y unas galletas de mantequilla, que trituramos en el mismo robot de cocina. Un postre que, además, es económico, fácil y que, asegura, sorprenderá a la familia. De hecho, este fue el menú que ya elaboró este chef a sus familiares durante las pasadas navidades.

Alejandro Martín Carrillo
Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...