Defienden la línea ferroviaria Chinchilla-Cartagena en la inauguración del AVE a Murcia
Bajo el lema ‘Hellín por su Tren. No al cierre de la línea Cartagena-Chinchilla’
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/J7LOMDEY7ZE6PA2JRQUEI5VGEY.jpeg?auth=6f5472174bed91143fad98c0d218fd1889fce9dfe1c0ae6e6dd1f2a41df42443&quality=70&width=650&height=292&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/J7LOMDEY7ZE6PA2JRQUEI5VGEY.jpeg?auth=6f5472174bed91143fad98c0d218fd1889fce9dfe1c0ae6e6dd1f2a41df42443)
Albacete
Este martes comienza a prestar servicio a pasajeros el AVE entre Madrid y Murcia, en un trayecto que pasa por Albacete. El viaje entre Murcia y Albacete se podrá hacer mínimo en dos horas, con paradas en Villena, Alicante, Elche y Orihuela.
Se mantienen los trenes Intercity, entre Murcia y Albacete, con parada en Hellín, que a causa de las obras que ejecuta Adif se realizan por carretera, con enlace con AVE Albacete-Madrid. Y otros desde Murcia con trasbordo en Alicante para llegar en Alvia a Albacete.
Desde la Plataforma por el tren de Hellín y su comarca, ayer incluso se manifestaban en Murcia a las puertas de la estación donde llegaban las autoridades, solicitando que no se cierre la línea Chinchilla-Cartagena.
Desde Madrid, en algunos trayectos, el viaje se hace con salida desde Atocha, parando en Cuenca, Albacete y Alicante, entre otros. También hay trayectos con más paradas y salida desde Chamartín.
Desde la oposición, el presidente provincial del PP, Manuel Serrano, ha criticado que los albaceteños tarden el doble en ir a Murcia en AVE, que por carretera.