Cuenca se prepara para nuevas lluvias tras rozar el récord de caudal del Júcar
Este miércoles se han superado los 295 metros cúbicos por segundo y se mantienen cerradas las zonas de ribera

La zona de la Alameda tras la crecida del Júcar / Cadena SER

Cuenca
El caudal del río Júcar a su paro por Cuenca ha rozado este miércoles por la mañana los 300 metros cúbicos por segundo, cerca del récord que marcó en 2019 (312 m3/s) y que ha obligado a cerrar zonas de ribera y algunas carreteras por desprendimientos o balsas de agua.
Los bomberos del Ayuntamiento de Cuenca han realizado 15 intervenciones en las últimas horas en el municipio, y en la mañana de este miércoles ha sido necesario cortar el Camino de San Isidro debido a la aparición de balsas de agua que dificultan la circulación.
También ha estado cortada la carretera de Palomera, a la altura de las Casas Colgadas, o la de Valdecabras, por desprendimiento de piedras.
El concejal de Servicios Públicos de Cuenca, Adrián Martínez, ha pedido que se eviten las áreas del entorno de los ríos para garantizar la seguridad, mientras se espera que siga bajando el caudal.

Desembocadura del Huécar en el Júcar tras la crecida / Cadena SER

Desembocadura del Huécar en el Júcar tras la crecida / Cadena SER
Martínez ha destacado la eficacia de las obras que ha ejecutado la Confederación del Júcar en las Huertas de la Alameda, para evitar inundaciones. Ha recordado que en el pasado “con caudales de 180 metros cúbicos por segundo estábamos en emergencia, y ahora con casi 300 la situación está bajo control”.
El concejal ha pedido a la ciudadanía que evite también las zonas arboladas, ya que con casi 50 litros por metro cuadrado recogidos en la ciudad en 24 horas, durante el día 13, la tierra está húmeda y las rachas de viento pueden derribar algún árbol, como el caído en la calle San Lázaro.
Las previsiones de lluvias durante la tarde y la noche del miércoles, sumadas a los desembalses de La Toba, que está al límite de su capacidad, hacen que los servicios municipales continúen pendientes del estado del río para evitar problemas de gravedad.

La crecida del río ha anegado la zona que se ha adecuado para recibir las avenidas / Cadena SER

La crecida del río ha anegado la zona que se ha adecuado para recibir las avenidas / Cadena SER
Sí se han producido problemas en zonas como el Parque del Huécar, el Recreo Peral o la Cueva del Fraile, donde el agua ha anegado garajes o instalaciones.