Sociedad | Actualidad

CC.OO. lamenta que muchos empresarios de Castilla-La Mancha se hayan beneficiado del aumento de la inflación

Paco de la Rosa asegura que los beneficios empresariales en la región han crecido casi 10 puntos más que los salarios de los trabajadores

Paco de la Rosa, secretario general de CC.OO. en Castilla-La Mancha en una imagen de archivo / CC.OO. CLM

Paco de la Rosa, secretario general de CC.OO. en Castilla-La Mancha en una imagen de archivo

Toledo

El sindicato CC.OO. en Castilla-La Mancha ha valorado los datos del IPC, que ha subido durante el último año un 8,1% en Castilla-La Mancha, la región donde más lo hace. Lamentan que muchos empresarios de la región se hayan beneficiado de un aumento de precios que ahoga a muchas familias.

Su secretario general, Paco de la Rosa asegura que mientras los beneficios empresariales han crecido un 12% los salarios de los trabajadores apenas lo hacen un 2,18%, por eso ha pedido responsabilidad a la patronal. Dice que "en momentos tan difíciles como estos, lo realmente importante es que la negociación colectiva intente paliar la situación de déficit de poder adquisitivo de los trabajadores". Añade que "no podemos elevar los precios y pretender que nuestros trabajadores tengan salarios miserables para poder no acceder a esos productos básicos y esenciales".

Sube el desempleo entre las mujeres

Paco de la Rosa ha aprovechado para hacer balance de 2022, ha resaltado los efectos positivos de la Reforma Laboral; asegura que se ha pasado de un incremento en la contratación indefinida del 8% al 40% durante este año. Eso sí, en el debe, el desempleo entre las mujeres, que lejos de reducirse, aumenta; dice que se ha pasado del 64,7% al 64,9%. También ha lamentado las altas cifras de siniestralidad laboral con la provincia de Guadalajara a la cabeza de toda España; añade que en Castilla-La Mancha hay al día 83 accidentes laborales con baja y han fallecido 32 personas "trabajando o como consecuencia del trabajo".

Dice que son asuntos que hay que tratar de solucionar con diálogo social. Precisamente el próximo lunes se reúne en el Palacio de Fuensalida de Toledo el Plenario de Diálogo Social en que participan Junta de Castilla-La Mancha y agentes sociales para hacer balance de este 2022. Precisamente, el secretario regional de CC.OO. ha pedido más velocidad en este diálogo que dice, se construye "muy poco a poco".

Un Paco de la Rosa que también ha abogado por un aumento del Salario Mínimo interprofesional a 1.100 euros al mes; dice que las anteriores subidas del SMI han demostrado que la economía no se resiente porque cuando se sube el salario a las rentas más bajas hay más consumo. Dice que si los trabajadores pierden un 12% de poder adquisitivo "esta economía será y estará cada vez peor"

Daniel Rodríguez González

Daniel Rodríguez González

Redactor de Informativos en la Cadena SER desde el año 2006. He trabajado en las emisoras de Alcalá...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00