La iniciativa social reconoce a AFAD Tarancón, ‘Vivir’ y el Teléfono de la Soledad de Cuenca
Los premios se entregan este 13 de diciembre en un acto institucional en el teatro Lope de Vega de Ocaña (Toledo)

La iniciativa social reconoce a AFAD Tarancón, ‘Vivir’ y el Teléfono de la Soledad de Cuenca
14:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cuenca
La Consejería de Bienestar Social de Castilla-La Mancha reconoce a 28 entidades, instituciones o personas en los premios a la Iniciativa Social de este 2022. Por la provincia de Cuenca se distingue, en el área de atención a la dependencia, a la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Tarancón y su comarca (Afad).
También se premia con sendos reconocimientos especiales al Teléfono de la Soledad del Mayor, impulsado por la Unión Democrática de Pensionistas (UDP) y el Ayuntamiento de Cuenca, y a la Asociación Pro Salud Mental Vivir con cuya trabajadora social, Arancha Palomares hemos hablado en Hoy por Hoy Cuenca.
Afad Tarancón
La asociación AFAD de Tarancón cumple este año dos décadas de trabajo con familias y pacientes con Alzheimer. Su presidente, Esteban López ha pedido recientemente “un mayor esfuerzo en la investigación de las enfermedades degenerativas”.
Más información
Esta asociación tiene como objetivo asesorar a las familias sobre aspectos sanitarios y legales, ofrecer un apoyo para afrontar el impacto psicológico del diagnóstico y sensibilizar sobre las necesidades de las familias afectadas.

Miembros de la asociación Afad en los estudios de Radio Tarancón.

Miembros de la asociación Afad en los estudios de Radio Tarancón.
Teléfono de la Soledad del Mayor
El Teléfono de la Soledad del Mayor desarrolla en la actualidad un programa piloto de vídeo-llamadas con buenos resultados tras los primeros meses de funcionamiento en Cuenca y con la idea de ampliarlo a otros municipios de la provincia.
Más información
Como explica Justo Mora, vicepresidente de la Unión Democrática de Pensionistas “el Teléfono de la Soledad del Mayor funciona en dos direcciones: por un lado, está abierto a aquellas personas que necesiten la atención de este servicio y, por otro lado, desde la UDP llaman directamente a las personas que lo han solicitado con antelación”.
Este servicio “es único en España”, apuntan desde la UDP que puso en marcha el Teléfono de la Soledad del Mayor para atender a las personas que, a partir del confinamiento, quedaron desconectadas de familiares y allegados.

Justo Mora, vicepresidente de la UDP de Cuenca, y los voluntarios Herminio y Gloria. / cadena ser

Justo Mora, vicepresidente de la UDP de Cuenca, y los voluntarios Herminio y Gloria. / cadena ser
Pro-Salud Mental Vivir
La Asociación Pro-Salud Mental Vivir se creó en Cuenca en 1994 y actualmente cuentan con talleres de vidrio, enmarcación y recogida de cartuchos de impresoras, y con un Centro de Rehabilitación Psicosocial y Laboral por el que pasan más de cien usuarios.
Más información
Además, como ha explicado la trabajadora social de la asociación Arancha Palomares, quien ha agradecido el reconocimiento a la iniciativa social “desarrollan acciones para fomentar el respeto, comprensión y aceptación social del enfermo mental”. Entre los objetivos de Pro-Salud Mental Vivir destaca las reuniones de ayuda mutua, los recursos de soporte social como alternativa a la institucionalización, la normalización de la vida a través de la autonomía personal y la integración laboral.

Miembros del equipo de Radio La Sin Razón, que promueve la Asociación Pro-Salud mental Vivir, en el estudio de SER Cuenca. En el centro, Beatriz Hernández, coordinadora de la Escuela de Salud de Hoy por Hoy Cuenca. / Cadena SER

Miembros del equipo de Radio La Sin Razón, que promueve la Asociación Pro-Salud mental Vivir, en el estudio de SER Cuenca. En el centro, Beatriz Hernández, coordinadora de la Escuela de Salud de Hoy por Hoy Cuenca. / Cadena SER

Paco Auñón
Director y presentador del programa Hoy por Hoy Cuenca. Periodista y locutor conquense que ha desarrollado...