Sociedad | Actualidad

Aprobados en pleno los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2023

El Grupo Popular los rechaza por “sectarios” y el equipo de gobierno subraya que vuelven a superar los 100 millones de euros

Pleno de la Diputación de Cuenca de noviembre de 2022 / Cadena SER

Pleno de la Diputación de Cuenca de noviembre de 2022

Cuenca

La Diputación de Cuenca ha aprobado en pleno, con el voto en contra del Grupo Popular, los presupuestos provinciales de 2023, que ascienden a más de 100 millones de euros. El equipo de gobierno ha destacado que son los más “madrugadores” de su historia, lo que permitirá a los ayuntamientos disponer de fondos desde el mismo 1 de enero, mientras que la oposición los ha criticado por “sectarios”.

El presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, ha destacado el incremento en diversas partidas, como Cultura o Servicios Sociales, lo que va a permitir poner en marcha nuevos programas o reforzar recursos de la institución, como la Fundación Antonio Pérez.

Asimismo, ha reconocido que aunque contemplen menos partida de inversión, son 24 millones de euros que se suma a lo que ya tienen en marcha.

Desde el Grupo Popular han presentado cinco enmiendas de las cuales sólo se han debatido dos, ambas rechazadas, sobre los puntos limpios y la residencia de Beteta. El resto han sido rechazadas por no especificar qué partidas se reducen para financiar las propuestas.

La portavoz, Clara Plaza, ha lamentado el “sectarismo” que achacan a muchas de las partidas, aunque ha agradecido que el equipo de gobierno haya cambiado su discurso sobre el patrimonio respecto al inicio de la legislatura.

La diputada de Hacienda, Nuria Illana, ha criticado que la oposición no haya intentado negociar con el gobierno los presupuestos y haberlos aprobado por unanimidad, como sucede en otras diputaciones. También ha censurado los argumentos de los populares durante el pleno, y considera que se han quedado sin motivos para no apoyar los presupuestos. La diputada de Cuenca nos Une, Marta Tirado, ha apoyado y defendido también los presupuestos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00