Sociedad | Actualidad

Unidas Podemos pide en Toledo la exhumación ágil de los militares franquistas del Alcázar

La formación exigirá el cambio de denominación de las localidades de Llanos del Caudillo, Alberche del Caudillo y Numancia de la Sagra

Toledo

El coordinador de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Mauricio Valiente, y el coordinador de IU en Castilla La Mancha, Juan Ramón Crespo, han pedido en Toledo que las administraciones comiencen a cumplir la Ley de memoria democrática. Junto al edificio del Alcázar, en cuya cripta están enterrados el General Moscardó y Milans del Bosch, han citado como ejemplo el caso de Sevilla donde se exhumaron los restos de Queipo de Llano de la Basílica de la Macarena "de forma rápida e inteligente", han dicho.

Ambos han recordado que la ley tiene un componente de reparación pero también de reconocimiento a quienes lucharon para conseguir las libertades actuales, y que sus formaciones, impulsoras y defensoras de la ley, fueron víctimas del franquismo y la represión.

Según Valiente, "la ley contempla que las administraciones tienen que actuar de oficio pero también de forma subsidiaria otros colectivos. Reclamamos la puesta en marcha del procedimiento. El Estado debe velar para que se cumpla. Todas las administraciones tienen obligación de ser diligentes. Ha recordado que las administraciones deben elaborar un censo en un plazo máximo de un año, aunque la actuación puede ser inmediata. El objetivo debería ser no convertir la ley en un conflicto "sino en una oportunidad" En su exposición de motivos reconoce que ya se ha actuado con mucho retraso.

En el caso del Alcázar de Toledo, las exhumaciones deberían afectar tanto al General Moscardó como a Milans del Bosch porque "la ley establece un marco temporal: golpe de estado, guerra y dictadura. Cualquier personalidad vinculado a ellos o que cumplieran tareas de responsabilidad deben estar incluidos"

Respecto al cambio de nomenclatura de las tres localidades de la región aludidas, Llanos del Caudillo, Alberche del Caudillo y Numancia de la Sagra, hay un procedimiento voluntario y después subsidiario y la ley cuenta con un procedimiento sancionador para obligar a los ayuntamientos a actuar. Todo ello independientemente de la opinión de sus vecinos. Y es que cabe recordar que ya se han realizado algunas consultas populares en estas localidades para el cambio de nombre sin resultados. En este sentido, IU de Castilla La Mancha va a iniciar una campaña en los pueblos donde todavía quedan vestigios franquistas y nombres de calles vinculados al régimen para que se cumpla la ley.

Cristina López Huerta

Cristina López Huerta

Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, esta ciudarrealeña...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00