Albacete enciende su alumbrado navideño ante 25.000 albaceteños
Confían en que el túnel de luz y sonido de la calle Ancha atraiga turismo a la ciudad y beneficie a la hostelería y al comercio local, que solicitó una iniciativa como esta
Luis Vizcaino
Albacete
A las 20.00 horas de este jueves ha quedado encendido el alumbrado especial de Navidad en la ciudad de Albacete, estrenando un túnel luminoso y musical con una afluencia de 25.000 personas, según estimaciones de la Policía Local.
El alcalde de la ciudad, Emilio Sáez, ha recordado que esta iluminación, que se presenta bajo el lema 'Albacete brilla con luz propia', persigue varios objetivos, "por un lado, que sirva de apoyo al comercio y a la hostelería de la ciudad, propiciando la llegada de visitantes para disfrutar de este espectáculo de luz y sonido ante la petición de los propios empresarios".
Más información
Por otro, facilitar a todos los albacetenses que puedan disfrutar de esta iluminación especial sin necesidad de desplazarse a otras ciudades, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
El acto ha comenzado, pasadas las 19.00 horas con la marcha de los tamborileros, con la participación de alumnos del Real Conservatorio de Música y Danza de Albacete, que se han ido sumando al recorrido en el trayecto que separa la calle Tinte de la plaza del Altozano.
En torno a las 19.30 horas han llegado los tamborileros a la plaza del Altozano, donde se han encontrado con la Banda Sinfónica Municipal de Albacete (BSMA) y el Coro del Real Conservatorio de Música y Danza de Albacete, integrado por un centenar de alumnos y alumnas, protagonizando una primera actuación musical navideña. Instantes antes de las 20 horas, y tras una breve intervención, el alcalde ha activado el alumbrado especial tras la pertinente cuenta atrás.
Ha sido en ese momento cuando la iluminación especial de toda la ciudad se ha ido encendido de forma progresiva, y el túnel de la calle Ancha ha ofrecido el primer ciclo de luces y música que, con una duración de 10 minutos, ha dado paso a una nueva actuación de la banda y del Real Conservatorio de Música y Danza de Albacete.
Al margen de la iluminación especial de la calle Ancha, el Ayuntamiento de Albacete va a instalar un alumbrado festivo en el resto de la ciudad, con la decoración de más de 200 árboles y farolas y la colocación de no menos de 175 arcos, haciendo uso de tecnología LED para un consumo energético más eficiente.
En el centro de la ciudad se han escogido otros emplazamientos. En la Casa Consistorial se ha instalado una iluminación artística en la fachada principal, de la misma forma que se ha hecho en el Museo de la Cuchillería. En la Plaza de la Catedral se han decorado árboles, arbustos y otros elementos con guirnaldas luminosas, como en la plaza del Altozano. El arbolado del Paseo de la Libertad también será iluminado de forma especial, mientras que en Martinez Villena se han colocado 12 arcos, y en Tesifonte Gallego más de una veintena de arcos. También habrá iluminación navideña en las pedanías de El Salobral, Santa Ana, Argamasón, Tinajeros, Los Anguijes, Campillo de las Doblas, Cerrolobo, Abuzaderas y Casa de las Monjas.
Polémica
La concejala del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Albacete, Rosa González de la Aleja, ha anunciado la presentación de un escrito ante el Tribunal de Cuentas y ante la Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación del Ministerio de Hacienda para dilucidar la procedencia de los recursos municipales para la instalación de la iluminación navideña de la calle Ancha.
González de la Aleja ha justificado este decisión “ante la opacidad, el oscurantismo y la poca transparencia del alcalde de Albacete, Emilio Sáez, con el proceso que ha terminado en la instalación de la bóveda de luz y sonido de la calle Ancha sin que sepamos de dónde procede el dinero ni cuáles han sido los trámites que se han seguido para poder llevarlo a cabo en nuevo ejemplo de despilfarro”, según han informado los ‘populares’.
La moción presentada por la concejal no adscrita en el Ayuntamiento de Albacete, María Teresa García Arce, al pleno ordinario del Ayuntamiento, ha suscitado el debate entre los grupos de la oposición. Moción que ha sido aprobada tras recibir el visto bueno de la mayoría del Pleno.