Hoy por Hoy CuencaHoy por Hoy Cuenca
Ocio y cultura

Un libro contra la violencia hacia las mujeres, la recomendación del club de novela negra de Cuenca

El club de lectura Las Casas Ahorcadas presentan el viernes 25 de noviembre el libro ‘La isla más remota del mundo’ de Miriam Imedio

Un libro contra la violencia hacia las mujeres, la recomendación del club de novela negra de Cuenca

Un libro contra la violencia hacia las mujeres, la recomendación del club de novela negra de Cuenca

11:56

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Cuenca

El club de novela negra Las Casas Ahorcadas de Cuenca se suma a la conmemoración del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, que se celebra el 25 de noviembre, este viernes, a las 19,00 h, en la biblioteca pública Fermín Caballero, con la presentación de la novela La isla más remota del mundo de Miriam Imedio, con quien hemos conversado en Hoy por Hoy Cuenca dentro del espacio El rincón de leer que este lunes ha coordinado Sergio Vera.

La isla más remota del mundo es la tercera novela de Miriam Imedio, después de que debutase en Amazon hace unos años, pero es su primera obra de género negro, y lo hace cultivando un subgénero muy leído internacionalmente pero muy poco escrito en nuestro país como es el thriller psicológico.

La protagonista y narradora de La isla más remota del mundo es una joven y prometedora psicóloga, Lis de Fez, que ha participado en una investigación secreta para desentrañar los misterios de la mente humana.

Portada del libro 'La isla más remota del mundo' de Miriam Imedio.

Portada del libro 'La isla más remota del mundo' de Miriam Imedio. / RBA

Portada del libro 'La isla más remota del mundo' de Miriam Imedio.

Portada del libro 'La isla más remota del mundo' de Miriam Imedio. / RBA

El arranque de La isla más remota del mundo es muy impactante porque Lis, que no está pasando por un buen momento personal ni profesional, se topa con una desconocida que tras llamarla por su nombre de pila y darle las gracias se vuela la cabeza, iniciando así una trama maquiavélica en la que, aunque no podemos hacer spoilers, la violencia de género física y psicológica estará muy presente.

Otros dos aspectos destacados de La isla más remota del mundo, aparte de su trama y su sus personajes, son su hipnótico estilo literario, visualizas como una serie en tu cabeza que no puedes parar de leer, y su reconocible ambientación en lugares tan cercanos y mundanos como Valencia o Teruel.

La historia de La isla más remota del mundo es auto-conclusiva, al final deja la puerta abierta a una continuación.

Paco Auñón

Paco Auñón

Director y presentador del programa Hoy por Hoy Cuenca. Periodista y locutor conquense que ha desarrollado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00