¿Y si les dijeran que la auténtica "chimenea cuadrá" era redonda?
En "Puertollano desconocido" el presidente de la Asociación Portus Planus explica la historia de la torre de telegrafía óptica más querida de la ciudad... y de la chimenea que una vez hubo muy cerquita

Chimenea "cuadrá" de Puertollano

Puertollano
Partamos de una base. Es cuadrada, eso sin duda. O lo son sus restos, porque lo que se ve es bastante menos de lo que se construyó en 1850. Y sin embargo, lo que todo el mundo conoce en Puertollano como "chimenea cuadrá" no fue nunca una chimenea, ni nada remotamente parecido. Uno podría pensar en que esa denominación es más metafórica que otra cosa, un perfil cuadrado coronando el Cerro de Santa Ana, del mismo modo que una chimenea se enseñorea en las alturas de un tejado a dos aguas cualquiera

Chimenea "cuadrá" de Puertollano

Chimenea "cuadrá" de Puertollano
Y sin embargo, allí sí hubo una vez una chimenea. Una chimenea auténtica. De las que evacuan humo. No estaba en la torre telegráfica, es cierto, pero sí muy próxima. Expulsaba los gases altamente contaminantes de la Fundición Nuestra Señora de Gracia, situada en lo que hoy son terrenos del Complejo de Piscinas María Luisa Cabañero y el Auditorio Pedro Almodóvar. ¿Y por qué se expulsaban los gases a varios kilómetros de distancia, y cómo se llevaban hasta allí? Las respuestas a ambas preguntas están entrelazadas: esas emisiones se transportaban bajo tierra a través de túneles porque eran muy, muy tóxicas. Así lo explica el presidente de Portus Planus, Raúl Daimiel, en nuestro espacio "Puertollano desconocido"
Puertollano desconocido, con Raúl Daimiel/ Misterios de la Chimenea Cuadrá
14:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Fotos, testimonios gráficos de aquella chimenea redonda quedan muy pocos, y francamente borrosos. De hecho, según Raúl Daimiel, ésta es la única imagen de la que haya constancia, en la que se aprecian las dos chimeneas

Balneario de Puertollano, con el Cerro de Santa Ana de fondo

Balneario de Puertollano, con el Cerro de Santa Ana de fondo
En nuestro programa conocerán muchos más detalles y curiosidades de la historia de uno de nuestros "monumentos" más queridos, aunque su estado actual, vandalizado por numerosas pintadas y habitualmente alfombrado de latas vacías y cristales rotos desmerezcan el cariño que le tienen los vecinos y también sus 170 años de historia dominando el paisaje de Puertollano

Mario Carrero
Es filólogo hispánico por la UCLM y licenciado en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid....