La unión hace la fuerza: un grupo de padres y madres se organizan en Valdepeñas por sus hijos con Autismo
Hasta una veintena de familias se están organizando para crear una asociación de personas con autismo y otras neurodivergencias en la comarca de Valdepeñas
Madres y padres de Valdepeñas se unen para crear una asociación sobre el Autismo
11:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valdepeñas (Ciudad Real)
Hasta una veintena de padres y madres se están organizando para crear una nueva asociación para luchar por los derechos de las personas con Autismo. Un colectivo que ha comenzado a raíz de la creación de un grupo de WhatsApp, en el que sus participantes ni siquiera se conocían en persona. Todo ello, porque todos ellos acudían a la misma terapeuta y ella fue quien puso esta idea encima de la mesa. De hecho, este colectivo está sumando más miembros que se encuentran en idénticas circunstancias. Una de sus artífices es Gema Fernández, quien ha detallado esta iniciativa en una entrevista en la Cadena SER de Valdepeñas.
Más información
De este modo, estas familias se reunieron el pasado 12 de noviembre, en donde se pusieron encima de la mesa la idea de crear una asociación nueva o, también, existe la posibilidad de ser delegación de otra entidad mayor, como es el caso de la creada en Tomelloso y que lleva por nombre 'TEAcompaño Castilla-La Mancha'. Una elección que se realizará a lo largo de estos días y, mientras tanto, Fernández ha hecho un llamamiento a las familias que cuenten con algún miembro con autismo en formar parte de este colectivo. Para ello, ha explicado que se debe de enviar un WhatsApp al número 658-27-57-74, con el objetivo de entrar en el grupo de esta plataforma y poder recibir ese apoyo mutuo entre personas que están en las mismas circunstancias.
También, la propia Fernández ha detallado que uno de los momentos más difíciles fue cuando le dijeron que uno de sus hijos era autista. Todo ello, porque, al principio, son todo dudas y, asegura, se tiene un sentimiento de soledad. De hecho, cuando le diagnosticaron esta circunstancia a su hijo, apenas había información sobre esta condición. Una situación que, asegura, afortunadamente ha cambiado en estos últimos años y, con ello, existe mayor información. Sin ir más lejos, la periodista de la Cadena SER en Toledo, Juncal Roldán, emprendió el proyecto 'TúyTea', con el que se busca conocer más sobre todo lo relacionado con el Autismo.
En este aspecto, una de las promotoras de esta iniciativa ha confesado que "si no luchamos nosotros por nuestros hijos... el vecino no lo va a hacer, eso está claro". Con este propósito, estas familias de Valdepeñas y, también, del resto de esta zona sur de la provincia, están en trámites para conformar una asociación para esas personas que cuentan con diferentes neurodivergencias. Una asociación que tendrá como finalidad la acogida de las familias, pero otro de los fines es el del análisis social y educativo real de nuestros hijos e hijas y luchar porque la inclusión que está presente en tantas leyes y tantos proyectos, sea real y efectiva. Siempre sin olvidar, además del bienestar de niños, niñas y adolescentes, el de sus familiares, ya que el rol de padres, hermanos, abuelos, primos, etc., de personas con discapacidad o necesidades especiales, no es elegido, y no siempre se está preparado para ello.
Alejandro Martín Carrillo
Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...