Vuelco en la adjudicación de un contrato de 22 millones de euros en Puertollano
El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales estima el recurso presentado por Valoriza y anula la adjudicación de la limpieza viaria en la ciudad, quedando esta empresa como única ofertante

Contenedores de basura / Radio Castilla

Puertollano
No es en absoluto lo habitual. Los tribunales han estimado el recurso presentado por una de las cuatro empresas candidatas a quedarse con el contrato de limpieza de Puertollano, 21 millones 894 mil euros para una duración de 4 años y 11 meses, tomando la decisión de descartar las otras tres ofertas, por lo que la que presentó el recurso, Valoriza, queda como la única candidata posible. Esta empresa presentó un recurso después de que el pleno adjudicase en el mes de julio este contrato a la UTE Prezero-Urbaser el citado contrato, el más importante de la legislatura junto al de zona azul, parking y grúa . La concejal portavoz Noelia Caballero señalaba literalmente que el ayuntamiento acata la decisión con el objetivo de que el nuevo contrato entre en vigor cuanto antes
Caballero/ Resumen íter administrativo contrato limpieza
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Se da la circunstancia de que la empresa Valoriza había sido la que había obtenido la peor puntuación, de las cuatro presentadas, en la mesa de contratación, conforme a los criterios que regían el pliego de contratación. Por un lado se valoraban los aspectos generales de los servicios, el plan de organización del servicio de recogida de residuos , y el plan de organización de los servicios de limpieza. Por otro lado se estimaba también la calidad y rigor del estudio económico presentado por cada ofertante. El Tribunal ha dado la razón a Valoriza, lo que de facto la convierte en la adjudicataria, toda vez que ha descartado las otras tres ofertas. El ayuntamiento, por su parte, se ve obligado a retrotraer la licitación y votar en pleno la adjudicación definitiva una vez la empresa haya presentado toda la documentación preceptiva

Pleno de Puertollano

Pleno de Puertollano
Y sin embargo, tampoco eso significará que el proceso de adjudicación es inamovible, porque las otras tres licitantes pueden a su vez presentar recurso al Tribunal Superior de Justicia.
Caballero/ Tramitación del contrato a partir de ahora
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Contrato de limpieza
Entretanto, el contrato, que incrementa el gasto anual en limpieza en un 20% seguirá sin entrar en vigor. Entre otros apartados, el nuevo contrato contempla el aumento de la frecuencia de barrido y fregado del pavimento mediante una reorganización de servicio y nueva maquinaria en los barrios que agilice y facilite el trabajo de los peones.
También se renovará el parque de contenedores, con la inclusión como novedad el destinado a restos orgánicos, y equipos de nueva tecnología más modernos y compactos que van a facilitar sobre todo a nuestros mayores el depósito de bolsas de basura.
También se incluye el suministro de 180 papeleras para su implantación dentro de los seis primeros meses del contrato, la creación de una brigada única destinada a zonas ajardinadas, así como la limpieza de vertederos incontrolados de caminos y zonas verdes, de los accesos a la ciudad desde carreteras a márgenes y cunetas y de solares públicos y aquellos privados que no atiendan al requerimiento municipal.
Además, se activará una monitorización continua de los trabajos por parte del Ayuntamiento para su fiscalización y mejor gestión y para ello todos los carros y camiones dispondrán de un localizador GPS para saber en todo momento las zonas, frecuencia y tiempo de trabajo.
Asimismo, el pliego recoge un aumento de la frecuencia diaria de recogida de enseres voluminosos y colchones, la recogida separada para hostelería en un contenedor específico para evitar su acumulación con los restos que depositan la ciudadanía; el aumento de la frecuencia de lavado de todos los contenedores, el refuerzo de puestos de trabajo en períodos de vacaciones y bajas.

Mario Carrero
Es filólogo hispánico por la UCLM y licenciado en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid....