Ocio y cultura

Un trueno recorre la madrugada de Puertollano: Bienvenidos al Trys Metal

"Bares, qué lugares" rememora el garito más heavy del siglo XX en nuestra provincia. Fito Cabrales y los miembros de "Mago de Öz" saben que no estamos exagerando

El Trys Metal, con dos de sus habitantes más ilustres

El Trys Metal, con dos de sus habitantes más ilustres

Puertollano

Igual muchos no lo recuerdan, pero primero fue el "Trys", sin apellidos, y solo unos cuántos años después se llenó de "Metal". O lo que es lo mismo, los heavys no siempre estuvieron allí, aunque hoy sin duda son la tribu urbana que todos asociamos al Trys en Puertollano. Las melenas, el guitarrón, la espada, las tachuelas, la moto de "El Patas" , la cerveza, los Mago o la máquina de la NBA. Y las colas para entrar, y el cine a un paso. Los ochenta. Los noventa. Ese paraíso perdido

Paisajes del Trys: ¿os suenan sus caras?

Paisajes del Trys: ¿os suenan sus caras?

Paisajes del Trys: ¿os suenan sus caras?

Paisajes del Trys: ¿os suenan sus caras?

Y sin embargo, el Trys nació como otra cosa. Un garito bohemio, cultureta, inquieto y musical, a imagen y semejanza de su fundador, Víctor Gutiérrez. Víctor Febo para los amigos. Alboreaba la década de los ochenta, el cine Córdoba era un vivero de actividad teatral y algunos históricos de la cultura y la contracultura puertollanense, Pablo Céspedes, el recordado Fiti, Chema Fabero, prohijaron el local y lo convirtieron en un avispero de exposiciones y conciertos de pequeño formato en pleno casco antiguo de la ciudad

Cartel del Trys, firmado por el mítico Pepe Estévez

Cartel del Trys, firmado por el mítico Pepe Estévez

Cartel del Trys, firmado por el mítico Pepe Estévez

Cartel del Trys, firmado por el mítico Pepe Estévez

Culturetas y golfos, sí, pero sin elitismos. Allí cabían todos, también los amantes del rock más duro, que poco a poco fueron imponiendo su presencia después de que los dueños comprobasen, sorprendidos, las colas en la puerta de la primera fiesta heavy que organizaron. Un bautismo de fuego y cerveza. Una epifanía de metal

Recuerdos nebulosos del Trys

Recuerdos nebulosos del Trys

Recuerdos nebulosos del Trys

Recuerdos nebulosos del Trys

Y desde entonces, el Trys ya siempre fue el Trys Metal, desde la misma fachada decorada por el grandísimo Pepe Estévez, el ilustrador favorito de la noche minera en los ochenta y los noventa. Víctor había sumado al equipo a Plané, un mítico de la escena barista de la época, y al otro nombre imprescindible del local: el "Patas"

El Trys, sus gentes  y su iconografía

El Trys, sus gentes y su iconografía

El Trys, sus gentes  y su iconografía

El Trys, sus gentes y su iconografía

Y con ellos llegaron más conciertos, los discos llegados de Madrid, bandas y bandas y más bandas, con "Mago de Öz" antes de convertirse en mainstream y con Fito en su época de Platero, antes de pasarse a los Fitipaldis. Y la cerveza como bebida predilecta, y un ambiente intimidante solo en apariencia, pero mucho más sano en el interior de lo que podría pensarse desde fuera. Solo había que franquear la puerta. El Trys enganchaba, como nos contaban en la última edición del espacio "Bares, qué lugares" de Cadena SER Víctor y Plané, acompañando a nuestros noctámbulos habituales Diego Rodríguez y Carlos Lanza

Bares, qué lugares, con Diego Rodríguez y Carlos Lanza/ El Trys Metal: un trueno en la madrugada de Puertollano

27:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pero todas las historias, incluso las mejores, tienen un final. La del Trys llegó ya en el siglo XXI, cuando en 2002 la construcción aledaña se hundió parcialmente, y las grietas en la fachada y el riesgo de derrumbe diagnosticado por los servicios municipales obligó a cerrar esa puerta para siempre. Seguramente los heavys dirían "las puertas del infierno", pero muchas veces las leyendas urbanas esconden una realidad mucho más amable. Y el Trys, definitivamente, no fue un infierno para nadie, y sí el reino indiscutible del metal durante casi 20 años en la noche de Puertollano. Larga vida a su espíritu

Fachada del Trys Metal de Puertollano

Fachada del Trys Metal de Puertollano

Fachada del Trys Metal de Puertollano

Fachada del Trys Metal de Puertollano

Mario Carrero

Mario Carrero

Es filólogo hispánico por la UCLM y licenciado en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00