Sociedad | Actualidad

Joaquín Cuadrado : "Es un año complicado y los agricultores de la provincia lo están pasando muy mal"

En "SER del Campo" con David Manzanares entrevistamos al delegado provincial de Agricultura

SER del Campo: "Entrevista a Joaquín Cuadrado"

SER del Campo: "Entrevista a Joaquín Cuadrado"

24:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tarancón

Año crítico para el sector de la Agricultura de la provincia. El delegado provincial de Agricultura en Cuenca, Joaquín Cuadrado, ha asegurado en Radio Tarancón Cadena SER que la crisis de precios debido a la coyuntura económica actual por la guerra de Ucranía y la situación meteorológica adversa del último año, con un problema muy grave de sequía, está ocasionando que la situación sea muy complicada para el sector del campo.

Así, el delegado provincial ha informado de los daños más graves para algunos de los cultivos más importantes para Cuenca, como son la uva, el cereal o el girasol. "En la almendra se ha ido casi el 100% de la cosecha por una helada de abril, el olivar por las altas temperaturas en el momento de floración prácticamente no cuajó nada, en el cereal prácticamente habrá una rebaja del 20 o 30% de la producción por el calor, y en la uva es la primera vez que he visto que la cepa vegeta, osea que no produce y se para. En definitiva, un año tremendo y más teniendo en cuenta que veníamos también de años atrás muy complicados", ha señalado.

A pesar de la adversidad, el delegado provincial ha señalado que desde la administración, tanto nacional como regional, se está intentando que los activos lleguen cuanto antes a los agricultores agilizando los pagos de las ayudas para que tengan liquidez cuanto antes.

Por ello, Joaquín Cuadrado, ha señalado que "los agricultores castellanomanchegos han sido los primeros en cobrar el anticipo de la PAC, 70 millones en la provincia de Cuenca que ya se han pagado. Además, se han destinado 17 millones de euros para la restruccturación de viñedo, se está intentando agilizar los pagos VINATIS para el sector vitivinícola, además ya se ha empezado a pagar los daños del olivar por Filomena, que produjo mortalidad en muchos olivos, y se acaba de pagar desde el pasado viernes con 940.000 euros destinados a 310 agricultores de la provincia para que puedan reponer estos olivares, y se está agilizando resolver las ayudas FOCAL que supondrán una ayuda de 20,3 millones a través de 42 expedientes para la provincia de Cuenca".

Además, entre otras ayudas, ha recordado que "ha habido dos ayudas expecíficas para la ganadería a nivel nacional para paliar los efectos de la Guerra de Ucrania, pero es verdad que estamos en un momento coyuntural complejo porque también llega la nueva PAC, con toda la incertidumbre que esto trae", ha señalado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00