Cuenca modificará y prorrogará por cinco años el contrato de transporte urbano
Se incluirán las lanzaderas al AVE que subvenciona el Ministerio, y el importe total casi triplicará la partida actual del contrato

El Ayuntamiento quiere que las modificaciones entren en funcionamiento en las primeras semanas de 2023 / Cadena SER

Cuenca
El Ayuntamiento de Cuenca va a modificar el contrato de autobuses para prorrogarlo durante los próximos cinco años e introducir cambios, como el intercambiador en la Plaza del Ferrocarril o las lanzaderas al AVE que subvencionará el Ministerio dentro del Plan “XCuenca”. La cuantía destinada al transporte urbano prácticamente se triplica respecto al actual contrato.
El concejal de Movilidad, Adrián Martínez, ha manifestado que el Ministerio de Transportes va a conceder 600.000 euros anuales para las lanzaderas al AVE, que permitirán destinar los 400.000 euros actuales, más otros 150.000 de refuerzo extraordinario, a recuperar líneas en Villa Román, Fuente del Oro, dar servicio al Cerro de la Horca o a nuevas zonas, como el futuro hospital cuando se ponga en marcha.
Como la subvención del Ministerio está prevista para cinco años, prorrogable a uno más, se ha descartado sacar un nuevo pliego y se ha optado por esta alternativa, para mejorar, subraya el concejal, el servicio de autobús de Cuenca.
La modificación del contrato implica la puesta en marcha del intercambiador en la Plaza del Ferrocarril, donde convergerán hasta seis autobuses, y la recuperación de servicios en varios puntos.
Martínez ha indicado que el informe encargado a la Universidad de Castilla-La Mancha, a través de la Escuela de Ingenieros de Caminos, va por esta línea, y ha asegurado que llevan tiempo trabajando en el proyecto, con lo que esperan que el nuevo diseño entre en funcionamiento en las primeras semanas de 2023.
El objetivo es incorporar más personal y nuevos autobuses para el servicio, subvencionado por el plan XCuenca, que conectará las lanzaderas con el AVE. Martínez ha apuntado que se quiere conectar cada 15 minutos, sin paradas, y coordinados con los trenes. Lo que no se contempla de momento es la subvención del billete o que esté incluido en el del AVE.