El pleno de Cuenca modifica presupuestos para acometer limpieza de colectores u obras en barrios
La plataforma de ONG ha intervenido en el pleno para pedir que no se cambie su partida de 90.000 a ayudas sociales

Sesión plenaria ordinaria del Ayuntamiento de Cuenca correspondiente al mes de octubre / Cadena SER

Cuenca
El pleno del Ayuntamiento de Cuenca de este mes de octubre ha aprobado tres modificaciones presupuestarias, por un valor que supera los dos millones de euros, y que contemplan entre otras cuestiones partidas, por ejemplo, para la reurbanización de los barrios de La Paz y Fuente del Oro; para la limpieza de colectores de la ciudad, con 300.000, o la supresión de graffitis, con una partida de 120.000 euros.
Así se recoge en la primera de las modificaciones, con un valor total de 1,6 millones de euros y que ha salido adelante con el respaldo de todos los grupos, a excepción de Ciudadanos que se ha abstenido.
El Grupo Popular ha criticado que tan sólo dos meses después de haber aprobado los presupuestos se hayan realizado ya hasta seis modificaciones, y considera que se hicieron las cuentas de este 2022 “deprisa y corriendo”, mientras el concejal de Hacienda ha defendido que se trata de una figura legítima para acometer la labor de gobierno.
La segunda de las modificaciones, por más de 300.000 euros, ha sido uno de los puntos que ha suscitado mayor debate por los 90.000 euros de la partida cooperación al desarrollo, que ante un informe negativo de Intervención se ha decidido dedicar a ayudas sociales. Cuenca en Marcha ha presentado una enmienda al respecto, que ha sido rechazada, y ha intervenido también la plataforma de ONG de Cuenca, para pedir que se reconsidere esta decisión.

Mari Mar Frías ha intervenido en el pleno en nombre de las ONG de Cuenca / cadena ser

Mari Mar Frías ha intervenido en el pleno en nombre de las ONG de Cuenca / cadena ser
En este punto, han defendido que Cuenca llevaba sin convocar estas ayudas más de diez años, y si no lo remedia será la única capital de provincia de la región que no ofrece una subvención a las organizaciones que trabajan en la cooperación al desarrollo.