Economía y negocios | Actualidad

Vienen más turistas y se quedan más días: los datos de ocupación de los hoteles de septiembre son superiores a los del año anterior a la pandemia

El número de viajeros ha crecido en septiembre un 16% con relación a septiembre del año pasado y las pernoctaciones son un 25% superiores a las de 2021

Interior de una habitación de hotel / Twenty47studio

Interior de una habitación de hotel

Toledo

El turismo se recupera a pasos agigantados en Castilla-La Mancha. El Instituto Nacional de Estadística ha publicado los datos de ocupación hotelera del noveno mes del año. En septiembre de este año se han registrado 213.091 viajeros en Castilla-La Mancha. El año pasado fueron 181.938, lo que quiere decir que se ha registrado un aumento de un 16%. También crecen los viajeros con respecto al año 2019, que ha sido el último año antes de la pandemia. Sin embargo, los datos no consiguen igualar los de septiembre de 2018, cuando se registraron 217.535 turistas.

Por procedencia, el turismo nacional se ha recuperado más que el turismo extranjero. De hecho, el número de viajeros nacionales es superior al de los dos años anteriores a la pandemia. Lo que explica que el turismo no se haya recuperado con cifras de 2018 es por el turismo extranjero. De hecho, los turistas en 2022 han sido 33.897 por los 45.506 que había en 2019.

En el caso de las pernoctaciones pasa algo similar. En septiembre de 2022 se registraron 382.602 pernoctaciones. El año anterior fueron 308.156, lo que quiere decir que el aumento fue de un 24% con respecto al año anterior. La principal diferencia con el número de viajeros es que en el caso de las pernoctaciones, estas fueron superiores a las de antes de la pandemia, tanto en 2019 como en 2018. Pero solo con los residentes en España. En el caso de los residentes en el extranjero, el ritmo de recuperación es mucho menor. De hecho, en 2022 se registraron 68.202 pernoctaciones. En 2019 fueron 75.968 y en 2018 71.216.

Por provincias, el mayor número de viajeros se dio en la provincia de Toledo (81.131), seguido de Ciudad Real (40.633), Albacete (37.688), Cuenca (28.876) y Guadalajara (24.762). Solo la provincia de Toledo ha conseguido reunir a más viajeros que en los dos años anterior a la pandemia. En el resto de casos, los datos de 2018 son superiores a los de este año.

Se hace difícil recuperar el número de establecimientos y el personal empleado que antes de la pandemia

Otros datos interesantes que ofrece esta encuesta los tenemos en el número de establecimientos abiertos. En septiembre de 2022 eran 689, más que el año pasado pero menos que antes de la pandemia. De hecho, nunca se ha llegado a superar el número de 700, que era lo que había tanto en 2019 (726) como en 2018 (765). Por provincias, la que tiene más establecimientos hoteleros abiertos es Toledo (178), seguida de Ciudad Real (148), Cuenca (140), Albacete (130) y Guadalajara (92). Solo la provincia de Albacete tiene más establecimientos abiertos en 2022 que en los dos años anteriores a la pandemia.

Tampoco se ha recuperado por tanto el número de habitaciones, que son 16.367. Lo que sí ha conseguido recuperarse es el grado de ocupación de las plazas hoteleras. Se acerca al 40%, cuando antes de la pandemia estaba en el 36%. El fin de semana, la ocupación hotelera está rozando el 50% de media. Otro indicador que nos ofrece la encuesta es el del personal empleado, que tampoco ha conseguido recuperar los niveles que había antes de la pandemia. En septiembre eran 2.833 trabajadores dedicados al sector hostelero en Castilla-La Mancha. En 2019 la cifra ascendía a 2.990 y en 2018 se superan las 3.000 personas con 3.119.

Aldo Gómez

Aldo Gómez

En 'Hora 14'. Antes, había pasado por SER Toledo, Radio Albacete, Radio Madrid y Radio Arosa

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00