Víctimas de accidentes de tráfico piden penas más altas para los conductores bebidos o drogados
El Congreso de los Diputados registra una Iniciativa Legislativa Popular con más de 700.000 firmas recogidas a través de la plataforma Change.org

Pixabay

Ciudad Real
Los familiares de accidentes provocados por un conductor borracho o drogado, o ambas cosas a la vez, piden un endurecimiento de las penas para estos infractores. Esperan que las 700.000 firmas recogidas a través de la plataforma Change.org, y que presentaron el pasado mes de septiembre en el Congreso de los Diputados, obliguen a los partidos a mover ficha. Denuncian que, a día de hoy, estos conductores se exponen, como mucho, a cuatro años de cárcel. Y eso teniendo en cuenta que muchos de ellos ni siquiera entran en prisión.
Entre esas familias se encuentran las de Gonzalo, Emous y Marta, tres jóvenes de Argamasilla de Alba que en junio del año pasado fallecieron cuando el coche en el que circulaban fue embestido por un conductor que había consumido alcohol y drogas. El accidente dejó además a otras tres jóvenes heridas graves. Para Cristina, prima de Gonzalo, uno de los jóvenes fallecidos en ese trágico accidente, "no puede ser tan fácil matar". "Cuando coges un coche llevas un arma que no es de fuego pero llevas un arma y tienes que ser consciente de ello, y si te drogas o bebes peor aún".
Cristina tiene ansiedad cada vez que coge el coche, y como ella, muchos vecinos de Argamasilla de Alba que durante meses vaciaron las calles de automóviles ante el shock de lo ocurrido. Una discoteca de la localidad tuvo que poner taxis para que los padres estuvieran tranquilos. "Hay personas que sí han cambiado sus hábitos pero los más jóvenes yo creo que no han aprendido nada", afirma la joven. Su primo y los otros dos fallecidos habían salido un momento de la "cocinilla" en la que se encontraban para pedir una pizza cuando se produjo el accidente.
Homicidios dolosos
Las familias piden que se cambie la ley y que estas muertes no se consideren homicidios imprudentes sino homicidios dolosos, lo que conllevaría penas más altas, de 9 a 12 años de prisión. "Cuando hay alcohol e imprudencia grave con resultado de muerte lo normal es una conformidad de dos años para que si no tiene antecedentes se suspenda la pena y no entre en prisión", explicaba en Hora 25 José Manuel Villar, abogado y asesor de la Asociación 'Stop Accidentes', que también recuerda que en 2019 el Código Penal elevó a nueve años la pena de prisión cuando hay varias víctimas.
Este abogado asegura además que no está claro el nivel de gravedad que tiene que tener el accidente para que sea una condena "ejemplarizante" o en qué supuestos se dice que esto le podría haber pasado a cualquiera. "Ante esa duda, se producen presiones", asegura. "Te presionan para que llegues a una conformidad y que no se celebre el juicio" a pesar de que las familias lo quieran así. Explicarles que la ley condena a un máximo de cuatro años a estos infractores es algo muy difícil de comprender para quienes han perdido a un ser querido de esa forma.