La Junta aprueba las ayudas para rehabilitación de viviendas: estos son los requisitos para pedirlas y las cuantías
El Gobierno Regional invertirá 8,4 millones de euros con el objetivo de beneficiar a 7.200
Las ayudas pueden destinarse a sufragar gastos por instalación de ascensores / Ayuntamiento de Leganés
Toledo
Pedir un ayuda para mejorar la accesibilidad de una vivienda será posible gracias a la nueva convocatoria de la Junta de Comunidades. El Consejo de Gobierno de esta semana ha aprobado una nueva convocatoria de ayudas a la accesibilidad de viviendas. Podrán pedir esta subvención personas físicas, jurídicas y también comunidades de vecinos. Este último caso es importante porque cualquier elemento común que desee cargarse a estas ayudas (por ejemplo, luces automáticas, una rampa, un videportero o un ascensor) deberá contar con el voto favorable de la comunidad y esta deberá tramitar la ayuda en la Junta.
La portavoz del Gobierno Regional, Blanca Fernández, ha explicado en rueda de prensa que el objetivo de la Junta es ayudar a 7.200 personas de 2.400 viviendas. El presupuesto total de estas ayudas a la rehabilitación es de 8,4 millones de euros. Estas ayudas, decía Fernández, se dirigen sobre todo "a personas donde residan personas mayores o personas con discapacidad", aunque van dirigidas a toda la población en general. Además, se pueden pedir las ayudas a viviendas unifamiliares, aisladas o en hilera y a pisos.
Más información
- Aprobado el 'Bono Joven del Alquiler' en Castilla-La Mancha
- Nueva inyección de la Junta para jóvenes y 100.000 familias: 58 millones de euros para el alquiler, la adquisición y rehabilitación de viviendas (también en el medio rural)
- Las ayudas a la compra de vivienda se amplían a los municipios castellanomanchegos de hasta 10.000 habitantes
Como novedad, se incrementan las cuantías y los porcentajes con respecto a la anterior convocatoria. Se pasa de un 40% de ayuda a un 60%, que se incrementará a un 80% en aquellos casos donde en la vivienda resida una persona mayor de 65 años o con discapacidad. El límite también sube: se pasa de 8.000 euros como tope a 21.000. Las ayudas van desde los 6.000 euros a los 21.000. En el caso de viviendas unifamiliares las ayudas máximas serán de 12.000 euros por vivienda, para los locales 9.000 euros y en las viviendas hasta 6.000 euros. La cuantía se incrementará en los 3 casos hasta los 15.000 euros si la persona que lo solicita tiene discapacidad y hasta los 18.000 euros si además esta discapacidad es superior al 33%. La ayuda irá hasta los 21.000 euros si la obra tiene lugar en una edificación que tenga la categoría de Bien de Interés Cultural (BIC).
Ayudas a la accesibilidad del taxi
La accesibilidad ha protagonizado la reunión del Consejo de Gobierno de esta semana, porque la Junta también ha aprobado una convocatoria de ayudas para que los taxistas adapten sus vehículos a personas con discapacidad. Para ello, cada vehículo podrá optar a 9.600 euros. La consejería de Fomento ha destinado para esta medida 100.000 euros. La portavoz del Gobierno Regional, Blanca Fernández, ha destacado el papel del taxi como medio de transporte fundamental para el medio rural. También destaca que ayuda a combatir el despoblamiento y revindica el duro trabajo que supone sacar adelante esta actividad económica en los pequeños municipios.
Preguntada por la regulación de las VTC, que ultima el Gobierno Regional como se anunció a finales del año pasado; dice la portavoz del ejecutivo regional que se está trabajando en este nuevo texto. Actualmente hay un vacío legal en la regulación de cómo se tiene que prestar este servicio en los entornos urbanos. En los interurbanos está permitido y es frecuente ver por ejemplo en Toledo vehículos VTC que prestan servicios con Madrid. La regulación, precisa Fernández, se está haciendo de la mano del sector del taxi.

Aldo Gómez
En 'Hora 14'. Antes, había pasado por SER Toledo, Radio Albacete, Radio Madrid y Radio Arosa