Sociedad | Actualidad

AMAC reclama la concesión de al menos el 33% de discapacidad para las pacientes que son diagnosticadas de cáncer de mama

Este año, han tratado a un centenar de pacientes que han recibido 876 sesiones del tratamiento rehabilitador de fisioterapia que ofrece AMAC a las pacientes que sobreviven a un cáncer de mama y que precisan del mismo para tratar el linfedema

El lazo rosa que simboliza la lucha contra el cáncer de mama(CADENA SER)

El lazo rosa que simboliza la lucha contra el cáncer de mama

Albacete

La conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer de Mama se trata de una jornada especial para AMAC, en la que a través de diferentes actividades se visibiliza la realidad de las mujeres que conviven con esta enfermedad.

El alcalde ha agradecido a la Asociación de Mujeres Afectadas por Cáncer de Mama y Ginecológico de Albacete (AMAC) la ayuda que presta a las mujeres con cáncer de mama y/o ginecológico, felicitando a sus trabajadoras y personas voluntarias por “el apoyo y asesoramiento que ofrecen en momentos realmente difíciles en la vida de tantas mujeres”.

Actos conmemorativos

El 19 de octubre, Día Mundial contra el Cáncer de Mama, AMAC saldrá a la calle para realizar su tradicional postulación, con una veintena de mesas informativas, que incluyen los dos hospitales y otros puntos estratégicos de la ciudad, como es el edificio Consistorial y que contará con la colaboración de centenares de socias. Una acción con la que recaudar fondos para mantener los servicios que la asociación ofrece, entre los que se encuentra el apoyo psicológico y el servicio de fisioterapia a las mujeres que sufren linfedema.

Por la tarde, se celebrará una gala en el Auditorio Municipal donde se entregarán varios reconocimientos a personas y entidades que colaboran con la asociación, entre ellas, el premio más importante que entrega AMAC, el Pentesilea, que este año irá destinado a la Unidad de Medicina Paliativa del Sescam ubicada en el Hospital Perpetuo Socorro.

La jornada llegará a su fin con la tradicional ‘Marcha Rosa’ por la salud de las mujeres que partirá a las 18:00 horas desde la puerta del Auditorio Municipal hasta la Plaza del Altozano, donde la doctora Encarna Adrover, especialista de Oncología de la GAI de Albacete, leerá un manifiesto, en el que, entre otras reivindicaciones, reclamarán de nuevo la concesión de al menos el 33% de discapacidad para las pacientes que son diagnosticas de un cáncer de mama. Posteriormente se rendirá un minuto de silencio en recuerdo de las personas que han fallecido a causa de la enfermedad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00