Sociedad | Actualidad

Toledo reducirá una hora el alumbrado navideño para ahorrar en la factura de la luz

La alcaldesa de la capital, Milagros Tolón, asegura que es una medida que ya se baraja en el seno de la FEMP (Federación de Municipios y Provincias) para adoptar en todas las ciudades

Fotografía de archivo del alumbrado navideño de Toledo / Ayuntamiento de Toledo

Fotografía de archivo del alumbrado navideño de Toledo

Toledo

El alumbrado navideño de Toledo contará este año con una hora menos. El Ayuntamiento está ultimando los preparativos para que el 26 de noviembre se enciendan las luces de Navidad. Este año viene con la novedad importante del recorte horario, que será media hora menos en su inicio y media hora menos en su final. Así lo ha explicado este martes la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón. La regidora toledana, que también es la vicepresidenta primera de la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias) asegura que esta propuesta se está debatiendo en el seno de la Federación para que todas las ciudades tomen medidas similares y no hagan la guerra por su cuenta.

El objetivo está claro: ahorrar energía. De hecho, desde el Gobierno Central se ha dado vía libre a los Ayuntamientos para que tomen cuantas medidas consideren necesarias. No está incluido el alumbrado navideño en estos recortes. Aquí destacar que el presidente de la FEMP, Abel Caballero, es el alcalde de Vigo; ciudad que tiene al alumbrado navideño como uno de sus principales atractivos turísticos. En Toledo se hará así y Tolón ya se ha puesto en contacto con el alcalde de Albacete, Emilio Sáez, para que allí también se retrase media hora el inicio del alumbrado navideño y se adelante otra media hora la finalización de dicho alumbrado.

Además, la alcaldesa de Toledo ha anunciado que se trabaja en un Plan de Ahorro Energético, con el objetivo de reducir más la factura de la luz. Tolón ha recordado que el 70% del alumbrado público de Toledo es de tipo LED (permita ahorrar hasta un 30% porque se consume menos). Y anuncia que en breve se va a cambiar todo el alumbrado público del barrio de La Legua para pasarlo a tipo LED.

"No subirán los impuestos"

La alcaldesa ha aprovechado este martes para anunciar que no subirán los impuestos en 2023. El Ayuntamiento está trabajando en las ordenanzas fiscales para el año que viene. Al igual que en los pasados años, no se prevé una subida de impuestos. Más bien, se van a congelar e incluso bajarán algunas tasas. Como por ejemplo, el precio del autobús urbano para los menores de 12 años, que pasará a ser gratuito. Tolón ha recordado que el asunto se aprobó por unanimidad en el anterior pleno, por indicación de los servicios jurídicos, y que está a la espera de que se terminen los procedimientos administrativos. Fuentes municipales recuerdan que el plazo para presentar alegaciones termina el 11 de noviembre, con lo que la medida entrará en vigor el próximo mes.

Este martes además, Milagros Tolón ha visitado el parque de Sisebuto tras las obras de remodelación, que han supuesto la renovación del mirador la recuperación de su antigua fuente y el adecentamiento general bajo criterios de accesibilidad de todo el entorno más próximo al Centro Municipal de Empleo. Un trabajo que han desarrollado los participantes de los Planes de Empleo. Con ella han estado los responsables del área de Empleo, el concejal Francisco Rueda; y también la responsable de Parques y Jardines, Marta Medina.

Aldo Gómez

Aldo Gómez

En 'Hora 14'. Antes, había pasado por SER Toledo, Radio Albacete, Radio Madrid y Radio Arosa

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00