Salud y bienestar

Casi la mitad de los ingresados actualmente en los hospitales de Castilla-La Mancha lo están "con COVID" y no "por COVID"

El director general de Salud Pública, Juan Camacho, ha explicado en las Cortes la situación actual de la pandemia "con una incidencia en mayores de 60 años ligeramente al alza"

El director general de Salud Pública, Juan Camacho, comparece, en las Cortes regionales, para informar sobre la situación actual, las actuaciones realizadas y la previsión de medidas extraordinarias a implementar en relación con la evolución de la COVID-19 en Castilla-La Mancha / Carmen Toldos (Cortes CLM)

El director general de Salud Pública, Juan Camacho, comparece, en las Cortes regionales, para informar sobre la situación actual, las actuaciones realizadas y la previsión de medidas extraordinarias a implementar en relación con la evolución de la COVID-19 en Castilla-La Mancha

Toledo

La pandemia no se ha ido del todo en Castilla-La Mancha. El director general de Salud Pública, Juan Camacho, ha comparecido en la Comisión de Sanidad de las Cortes donde ha explicado los principales datos de la pandemia. Frente a la idea que se puede hacer entender de que Castilla-La Mancha ha sido una de las regiones más golpeadas por el COVID, Camacho lo ha desmentido apoyándose en los datos: el número de positivos que se han diagnosticado en la región son 24.070 personas por cada 100.000 habitantes. La media nacional ha sido 24.437, es decir, en Castilla-La Mancha el dato ha sido ligeramente inferior.

La Junta, eso sí, reconoce que la región resultó golpeada en las tres primeras olas. Camacho además ha establecido un horizonte temporal que separa las seis olas de COVID contabilizadas hasta ahora:

  • Primera ola: del inicio de la pandemia hasta el 10/05/2020
  • Primer período valle: del 11/05/2020 al 26/06/2020
  • Segunda ola: del 27/06/2020 al 06/12/2020
  • Tercera ola: del 07/12/2020 al 07/03/2021
  • Cuarta ola: del 08/03/2021 al 20/06/2021
  • Quinta ola: del 21/06/2021 al 09/10/2021
  • Sexta ola: 10/10/2021 al 27/03/2022

Actualmente, asegura Camacho, no se puede hablar de séptima ni de octava ola. Sería mejor denominar "nueva estrategia". De hecho, esta nueva estrategia coincide en el tiempo con las medidas tomadas por el Ministerio de Sanidad, como la eliminación de las mascarillas en espacios interiores o la nueva forma de cuantificar los casos de COVID. Ahora solo se notifican los casos de personas de más de 60 años.

Los últimos datos, los publicados el pasado viernes, arrojan 776 nuevos casos en personas mayores de 60 años. Por provincias, Toledo ha registrado 221 casos, Albacete 212, Ciudad Real 139, Guadalajara 111 y Cuenca 90. Camacho asegura que los casos están aumentando ligeramente, sin llegar a suponer un problema.

Por otro lado, el número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 151. Por provincias, Toledo tiene 50 de estos pacientes (34 en el Hospital de Toledo, 13 en el Hospital de Talavera de la Reina, 3 en el Hospital Nacional de Parapléjicos), Guadalajara 38 (todos ellos en el Hospital Universitario de Guadalajara), Albacete 37 (27 en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, 6 en el Hospital de Hellín, 2 en el Hospital de Almansa y 2 en el Hospital de Villarrobledo), Ciudad Real 19 (9 en el Hospital de Ciudad Real, 6 en el Hospital Mancha Centro, 2 en el Hospital de Puertollano, 1 en el Hospital de Manzanares y 1 en el Hospital de Valdepeñas) y Cuenca 7 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

Camacho ha explicado que de los pacientes ingresados en los hospitales, la mitad aproximadamente son personas ingresadas "por COVID", es decir, que tienen la enfermedad y esta les ha motivado el ingreso. El resto son personas ingresadas "con COVID", es decir, que tienen otras patologías y que han dado positivo una vez ingresados. Hay más personas ingresadas que la media nacional en cama convencional, pero menos en las UCI. Según la Junta, es porque la situación de los recursos sanitarios en Castilla-La Mancha es mejor que la media nacional, con lo que se permiten ingresos de personas en situaciones "menos graves".

Aldo Gómez

Aldo Gómez

En 'Hora 14'. Antes, había pasado por SER Toledo, Radio Albacete, Radio Madrid y Radio Arosa

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00