Objetivo de la campaña de la gripe en Ciudad Real: llegar al 75% de cobertura
Un objetivo marcado entre el colectivo de mayores de 60 años en una campaña de vacunación en la que se realizarán los pinchazos contra la gripe y, también, contra la COVID-19
Imagen del Delegado de la Junta de Sanidad en Ciudad Real, Francisco José García, vacunándose de la gripe en el centro de salud de Miguelturra / Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
Valdepeñas (Ciudad Real)
Iniciada la campaña de la vacunación antigripal en la provincia de Ciudad Real. Una campaña en la que se espera inocular hasta 183.500 dosis en las seis gerencias con las que cuenta esta zona de Castilla-La Mancha. Una vacunación que, también, se realiza de manera paralela con la dosis de refuerzo del coronavirus. Sin embargo, no es necesario inocularse las dos dosis a la vez, aunque sí que es recomendable por los profesionales sanitarios, tal y como ha indicado el delegado de Sanidad en la provincia, Francisco José García, en una entrevista en la Cadena SER.
![Objetivo de la campaña de la gripe en Ciudad Real: llegar al 75% de cobertura](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F202210%2F17%2F1666008647150_1666008729_asset_still.jpeg?auth=d0cbad30c8f6d37b602044b03dd093106df6a82e233a88cf49eb8a9011664468&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
Objetivo de la campaña de la gripe en Ciudad Real: llegar al 75% de cobertura
11:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
De este modo, las personas interesadas en recibir esa vacuna, pueden pedir ya cita previa en su centro de saludo o a través de la app para dispositivos móviles del SESCAM. Una vacuna que, sobre todo, va dirigida al colectivo de personas mayores de 60 años. Una franja de edad que suma 131.000 personas en toda la provincia de Ciudad Real. No obstante, a dicho colectivo, también, hay que sumar colectivos vulnerables de alto riesgo, así como embarazadas, profesionales sociosanitarios y miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
Un arranque de la vacunación que se ha simbolizado, en esta ocasión, en el centro de Salud de Miguelturra, en donde han coincidido la delegada de la Junta y el delegado de Sanidad, Carmen Olmedo y Francisco José García, junto con la alcaldesa de esta localidad, Laura Arriaga. En esta visita, la delegada de la Junta ha incidido en la responsabilidad de la ciudadanía para que participe en la campaña de vacunación al tiempo que destacaba el esfuerzo de logística que realiza estos días el personal del SESCAM para administrar las dos vacunas de manera simultánea.
Imagen de la Delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Olmedo, vacunándose contra la gripe en Miguelturra / Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
Imagen de la Delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Olmedo, vacunándose contra la gripe en Miguelturra / Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
También, el delegado de Sanidad ha fijado el objetivo de esta campaña en el 75% de cobertura para los mayores de 60 años y en, al menos, un 60% de cobertura en el colectivo de las mujeres embarazadas y en los grupos de riesgo. Además, el propio García ha detallado que se avecinan un mayor número de contagios durante este otoño e invierno, puesto que las medidas de prevención contra el coronavirus se han retirado casi en la totalidad. Una circunstancia que posibilitará que los virus puedan tener una mayor capacidad para el contagio, al no existir el uso de las mascarillas.
Por último, el propio delegado en materia sanitaria ha resaltado que, de momento, se sigue controlando la pandemia de la COVID-19, puesto que los datos de contagios son bajos y, además, la mayor parte de los contagiados pasan la enfermedad con síntomas leves y sin requerir de una hospitalización como sí que ocurría al inicio de dicha pandemia en marzo de 2020.