Toledo celebra su I marcha nórdica contra el cáncer de mama
Es un deporte muy beneficioso para las mujeres afectadas por esta patología. Se puede colaborar con un dorsal solidario de 5 euros


Toledo
El próximo 29 de octubre se celebra la primera marcha nórdica contra el cáncer de mama en Toledo. La organiza Apacama, una asociación de ayuda y atención a las afectadas por esta enfermedad. Se puede participar como marchador o senderista y también con dorsal 0 solidario.
La marcha nórdica es un entrenamiento de origen finlandés que multiplica los beneficios de la caminata y es muy beneficioso para las mujeres que han sufrido cáncer de mama. Mejoran su calidad de vida, recuperan movilidad pectoral, evitan el sedentarismo y la descalcificación. Ana Sánchez, monitora del patronato y voluntaria de Apacama, ha explicado que este ejercicio mejora la recuperación de la fuerza y la coordinación, además de fortalecer la musculatura de la espalda. Se practica con dos bastones que hace que sea fácil caminar y se reduzca el miedo a tropezar o caer. Implica mucho movimiento adelante y atrás, y el hecho de abrir y cerrar las manos hace que se bombee sangre y no se hinchen las manos. Algo muy necesario para las afectadas por una operación de mama.
La idea de esta prueba surgió para dar visibilidad al deporte al tiempo que se realiza un recorrido agradable, fácil y accesible. Hay un dorsal 0 para colaborar económicamente con la causa. Un dorsal de marcha con bastones y otro para el resto de senderistas.
La prueba se desarrollará en la senda ecológica con un circuito que comienza y acaba en el Palacio de Galiana. A las 9.30 se dará salida a los participantes de "marcha nórdica" y a las 9.40 a los senderistas que no lleven bastones. Las inscripciones se hacen en la plataforma mydecatlon hasta el 27 de octubre o el día de la marcha en el arco de salida donde también se pueden recoger los dorsales. El precio es de 5 euros.
Desde la asociación solicitan a los participantes que vistan prendas de color rosa como guiño a las afectadas por cáncer de mama aunque con la entrega del dorsal se regalará una mochila de ese color. El próximo 19 de octubre se conmemora el Día Mundial del Cáncer de mama y el Ayuntamiento colgará el tradicional lazo rosa de la fachada de las casas consistoriales.

Cristina López Huerta
Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, esta ciudarrealeña...