Abierto el plazo de solicitud de ayudas para adquirir vivienda para menores de 35 años
Dirigidas a habitantes de municipios de menos de 10 mil habitantes

José Ignacio Benito, Delegado de Fomento en Cuenca / Junta de Comunidades de Castilla la Mancha

Motilla del Palancar
Las personas menores de 35 años que quieran comprar una vivienda en un municipio de menos de 10 mil habitantes o lo hayan hecho en 2022, ya pueden solicitar las ayudas que ha creado la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y que, tal y como afirma el delegado provincial de Fomento, José Ignacio Benito, se engloban dentro de las políticas que se llevan a cabo para afrontar el reto demográfico en nuestros municipios.
Estas ayudas tienen carácter retroactivo y también podrán solicitarlas aquellas personas que hayan comprado su vivienda desde enero de 2022 hasta la actualidad, la cuantía de la ayuda puede llegar a los 10.800 euros y el precio de adquisición de la vivienda no puede superar los 120 mil euros. Asegura Benito que es una ayuda que puede resultar muy útil para dar los primeros pasos en la compra y también para invertir en nuestra vivienda si la hemos comprado recientemente.
Destaca el hecho de que, en nuestra provincia, excepto Cuenca capital y Tarancón, todos los municipios son susceptibles de recibir esta ayuda porque todos tienen menos de 10 mil habitantes. Recuerda Benito que estas ayudas se pueden pedir de forma presencial en la delegación de Fomento y de forma telemática en la web de la Consejería de Fomento Se pueden solicitar hasta el próximo 30 de junio de 2023.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
José Ignacio Benito, delegado provincial de Fomento en Cuenca
Falta de vivienda
Con respecto a la falta de vivienda en algunos municipios de la provincia, como Motilla del Palancar, asegura que vienen trabajando de la mano del Ayuntamiento para intentar ofrecer solución a este problema habitacional y aunque es un asunto que no tiene una solución fácil y rápida, sí han dado importantes pasos para ofrecer respuestas a medio plazo.
Recuerda que también trabajan en la rehabilitación de viviendas para que no se queden las casas vacías sin usar antes de plantearse construir nuevas viviendas. Además, ha adelantado que en breve se publicarán las Ayudas al Alquiler de viviendas y a la mejora de la Accesibilidad, también muy importantes para mejorar la habitabilidad de las viviendas de nuestras localidades.