CCOO y UGT llaman "irresponsable" a la patronal de Castilla-La Mancha por no subir los salarios para compensar la inflación
Los secretarios regionales de CCOO y UGT han participado en la concentración secundada en Ciudad Real
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/K66E36GS3REEVCPLC5PU5MDBH4.jpg?auth=e8219f09267e2fbd97e6cce042f5b8fdb910d980ef4b56926a50135cff18ece5&quality=70&width=650&height=292&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/K66E36GS3REEVCPLC5PU5MDBH4.jpg?auth=e8219f09267e2fbd97e6cce042f5b8fdb910d980ef4b56926a50135cff18ece5)
Ciudad Real
Los secretarios regionales de CCOO y UGT, Paco de la Rosa y Luis Manuel Monforte, han participado este viernes en Ciudad Real en las protestas convocadas en toda España para reclamar la subida de salarios coincidiendo con la Jornada Mundial por el Trabajo Decente.
Cerca de doscientos representantes sindicales se han concentrado a las puertas del Pabellón de Muestras y Ferias de Ciudad Real para defender los derechos de los trabajadores ante los empresarios, con motivo de la celebración de FECIRAUTO, la Feria del Automóvil de Ocasión de Ciudad Real que organiza la Federación Empresarial de Ciudad Real.
Los máximos dirigentes de estos sindicatos en Castilla-La Mancha han insistido en pedir a la patronal responsabilidad y que admitan subidas salariales de entre un 3,5 y un 4,5 por ciento, así como las clausulas de revisión salarial en todos los convenios que se negocien.
De 80 convenios, sólo se han firmado 36
De los 80 convenios colectivos que se negocian en la región, sólo 36 se han firmado o están en fase de negociación.
El líder de CCOO en la región ha lamentado que los responsables de algunas organizaciones empresariales de la región les hayan criticado por llamarles "irresponsables" y justificaba que los sindicatos no pueden mirar hacia otro lado ni ponerse de perfil, cuando se dice que el sector de la hostelería ha batido récords, y que volverá a batirlos, y no se hable del salario de los trabajadores de este sector que "llevan dos años sin subidas salariales.
Lamentaba, igualmente que patronales como Asaja sigan sin firmar en Ciudad Real el convenio del campo que recoge en muchas categorías están por debajo del Salario Mínimo Interprofesional ( SMI). "Aunque digan que es mentira, los empresarios repercuten el precio de las materias primas o de la energía en sus precios, pero se les olvida subir los salarios de las personas que trabajan con ellos", ha dicho de la Rosa
Por su parte, el responsable regional de UGT, Luis Manuel Monforte, ha dicho que hay que reclamar a la patronal que sea responsable y recoja esa realidad que tenemos en nuestro territorio, ya que cuesta más vivir. " A los trabajadores les cuesta más llegar a fin de mes y estamos entrando en una situación muy perversa porque estamos teniendo en la región y en la provincia trabajadores a jornada completa que están rozando el umbral de la pobreza", lamentaba.