Hoy por Hoy ValdepeñasHoy por Hoy Valdepeñas
Sociedad | Actualidad
Cruz Roja

¿Está influyendo el elevado IPC en la demanda de ayuda (y donaciones) a Cruz Roja Valdepeñas?

El presidente de Cruz Roja Valdepeñas, Jesús Merlo, asegura que el número de peticiones no está creciendo al mismo ritmo que el de las donaciones

¿Está influyendo la subida del IPC en la demanda de ayuda a Cruz Roja Valdepeñas?

¿Está influyendo la subida del IPC en la demanda de ayuda a Cruz Roja Valdepeñas?

08:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Valdepeñas (Ciudad Real)

El presidente de Cruz Roja Valdepeñas, Jesús Merlo, ha pasado por los micrófonos de la Cadena SER, durante el desarrollo del día de la banderita en esta localidad de Ciudad Real. Una jornada que busca recabar fondos para poder mantener activos los distintos programas que realiza a lo largo del año. En esta línea, Merlo ha asegurado que están creciendo las peticiones a un ritmo mucho mayor del que lo hacen las donaciones. Sin embargo, ha afirmado que, de momento, las donaciones no se están viendo influenciadas por el incremento exponencial del IPC de estos últimos meses.

Imagen de familia del día de la banderita de Cruz Roja Valdepeñas, en la carpa instalada en la Plaza de España

Imagen de familia del día de la banderita de Cruz Roja Valdepeñas, en la carpa instalada en la Plaza de España / Alejandro Martín Carrillo

Imagen de familia del día de la banderita de Cruz Roja Valdepeñas, en la carpa instalada en la Plaza de España

Imagen de familia del día de la banderita de Cruz Roja Valdepeñas, en la carpa instalada en la Plaza de España / Alejandro Martín Carrillo

De este modo, el presidente de esta ONG ha detallado que a partir del próximo 11 de octubre se llevará a cabo un nuevo reparto de alimentos. Un reparto en el que se van a distribuir hasta 32.000 kilos de comida, es decir dos toneladas más que las repartidas hace un año. Un incremento en estos productos alimenticios que busca suplir las nuevas necesidades de diferentes familias en esta comarca del sur de la provincia de Ciudad Real. No obstante, desde Servicios Sociales, la concejala del ramo, María del Mar Marqués, ha subrayado que, de momento, no se está notando un incremento en las peticiones de ayudas, sino todo lo contrario. Todo ello, porque muchos de los demandantes de esta ayuda están logrando encontrar una oportunidad laboral para mejorar su situación económica.

Por su parte, Merlo mira con preocupación al otoño y al invierno, puesto que "se espera un otoño-invierno calentito según nos están diciendo". En este aspecto, ha detallado que "tampoco hay que alarmar y vamos a ver cómo se va desarrollando la cosa". Sin embargo, ha afirmado que hay muchas personas que están demandado ayuda para poder hacer frente a la factura de la luz o al pago mensual del alquiler. Un incremento en el IPC que, también, se nota en los gastos corrientes de Cruz Roja, puesto que deben de hacer frente a facturas más abultadas y a gastos fijos mayores a los que tenía años atrás. Por ello, esperan que las diferentes administraciones públicas sigan siendo sensibles y se traduzca en los distintos convenios anuales.

Goteo continúo en la incorporación de nuevos voluntarios

También, el presidente de Cruz Roja Valdepeñas ha avanzado que esta misma semana se han incorporado otros ocho nuevos voluntarios a esta organización sin ánimo de lucro. De hecho, ha recordado que cada 2-3 meses se realizan diversas incorporaciones de voluntarios. No obstante, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía porque toda ayuda es poca para poder asistir a las personas con mayores dificultades en la comarca de Valdepeñas. Unos voluntarios que han estado toda la mañana de jueves recopilando fondos a través de ese día de la banderita en la ciudad del vino. En total, hasta 50 voluntarios son los que han participado en las diferentes mesas petitorias.

Con ello, se ha logrado retomar la normalidad en la captación de voluntariado, puesto que con la pandemia muchas personas declinaban colaborar con diferentes entidades sociales. Una circunstancia que se explicaba ante el temor a poder ser contagiado de COVID-19. Un hecho que ya es cosa del pasado y de manera periódica se van sumando diferentes personas, entre los que se encuentran algunos jóvenes de esta localidad de Ciudad Real.

Alejandro Martín Carrillo

Alejandro Martín Carrillo

Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00