Valdepeñas ya tiene su 'plan B' por si la sequía se intensifica en el medio plazo
Esta localidad de Ciudad Real va a comenzar a analizar sus pozos, con el objetivo de conocer su situación real por si fuera necesario usar estas reservas hídricas

Valdepeñas ya tiene su 'plan B' por si la sequía se intensifica en el medio plazo
10:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valdepeñas (Ciudad Real)
Es noticia que avanza la Cadena SER... El Ayuntamiento de Valdepeñas ha comenzado a buscar un 'plan B' por si la situación de sequía se intensifica en el medio plazo. Por ello, el concejal de Medio Ambiente, José Antonio Sánchez Elola, ha avanzado, en una entrevista en 'Hoy por Hoy Valdepeñas', que se van a comenzar a analizar la situación actual de los pozos con los que cuenta esta población. Unos pozos que llegaron, en el pasado, a suministrar agua a esta localidad de Ciudad Real. De este modo, se busca conocer la calidad y cantidad de reserva hídrica que albergan, por si la situación fuese "urgente" y hubiera que suministrar agua potable a través de estos pozos.
No obstante, el edil de Medio Ambiente ha subrayado que, de momento, si no lloviese en los próximos meses, se contaría con reservas para garantizar el abastecimiento humano durante los próximos casi dos años. En este aspecto, ha reseñado que, aunque la situación es mala, todavía no es preocupante y no se esperan cortes de suministro en el corto plazo. Sin embargo, no descarta esos cortes de agua, siempre que las lluvias no lleguen en los próximos dos años. Una situación que es similar a la que existen en muchos puntos de la geografía española, motivada por esa escasez de precipitaciones de los últimos años.
También, Elola ha explicado que, en algunos momentos, el agua puede salir turbia. Un hecho que se produce por el bajo nivel de agua almacenada en el pantano de La Cabezuela. Un pantano que, en estos momentos, apenas está al 6% de su capacidad y puede llegar a acumular hasta 43 hectómetros cúbicos. No obstante, no es la única fuente de abastecimiento de agua para esta población, puesto que, también, está conectada al pantano de Fresneda, que se encuentra a poco menos del 40% de su capacidad. De hecho, a consecuencia de esta sequía, Aqualia, la empresa concesionaria del servicio de agua, había pedido un incremento en la factura por encima del IPC, puesto que alegaba que se habían incrementado los costes al tener que hacer un doble circuito de ósmosis. Un doble circuito motivado por el bajo nivel de aquel pantano de La Cabezuela.
En esta línea, desde el consistorio valdepeñero lamentan que, aún, haya personas que malgasten agua para limpiar las fachadas o aceras de sus viviendas, así como para lavar sus vehículos. No obstante, el propio Elola ha destacado que Valdepeñas es una de las ciudades en donde existe un menor consumo. Una situación, en parte, motivada por la penalización que sufren aquellos ciudadanos que realizan un consumo excesivo de este bien tan preciado. Una penalización que se realiza a través del incremento del precio en el metro cúbico, cuanto más consumo se hace en las viviendas y empresas.

Alejandro Martín Carrillo
Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...