Política

García-Page anuncia nuevas deducciones en el IRPF para luchar contra la inflación

El presidente de Castilla-La Mancha adelanta en el Debate sobre el estado de la Región deducciones de entre 100 y 200 euros para rentas inferiores a 30.000 euros

Toledo

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, anunció este martes en la primera sesión del Debate sobre el Estado de la región nuevas deducciones en el IRPF para los castellano-manchegos. De esta forma, el presidente adelantó que "en la próxima declaración de la renta y para paliar los efectos negativos de la inflación en los hogares más vulnerables, los contribuyentes podrán deducirse de la cuota entre 100 y 200 euros. En concreto, las rentas inferiores a 12.000 euros podrán desgravase 200 euros; las inferiores a 21.000 euros, 150 euros; y las inferiores a 30.000 euros, 100 euros.

Una deducción que podrá incrementarse en 50, 37,5 ó 25 euros respectivamente por cada hijo a cargo del contribuyente. Según los cálculos de la Junta, esto supondrá recaudar 75 millones de euros menos. Además, habrá una segunda deducción por custodia de hijos menores de 3 años en centros de educación infantil, pasando del 15% al 30% y aumentando, también en el doble, los límites máximos de deducción de 250 euros a 500 euros. Una tercera deducción consistirá en incrementar la ya existente de adquisición de libros de texto y enseñanza de idiomas por dos vías, aumentándola a todos los conceptos que estén relacionados con el aprendizaje del alumno fuera de los centros educativos (clases de refuerzo, acceso a internet, gastos por estudios fuera del municipio de residencia….) y, aumentado el ámbito de aplicación a todos los niveles educativos, incluyendo, por tanto, la enseñanza universitaria, FP de grado superior y el resto de enseñanzas artísticas, plásticas y deportivas superiores.

Para quienes adquieran su primera vivienda y con el fin de compensar el incremento del tipo de interés de los préstamos hipotecarios relacionados con la adquisición de la primera vivienda habitual, "vamos a aprobar una deducción para menores de 40 años, de 150 euros para rentas inferiores a 12.500 euros en tributación individual y 25.000 en tributación conjunta, y de 100 euros para rentas inferiores a 27.000 euros en tributación individual y 36.000 euros en tributación conjunta", según informó el presidente.

Para favorecer el emprendimiento habrá dos deducciones: la primera, una deducción de un 20% por la inversión en la adquisición de acciones y participaciones sociales como consecuencia de acuerdos de constitución de sociedades o ampliación de capital con un límite de 4.000 euros.

La segunda, en coherencia con la estrategia sobre economía social, será una deducción de un 20% por inversión en entidades de economía social con un límite de 4.000 euros.

Empleo

García-Page también afirmó que "el Gobierno regional aprobará, antes de finales de año, la mayor estrategia de empleo que ha habido en la región, Castilla-la Mancha por el Empleo, que beneficiará a 280.000 personas hasta el año 2025 con un presupuesto de casi mil millones de euros". "La estrategia irá dirigida prioritariamente a jóvenes, mujeres, personas desempleadas de larga duración, mayores de 50 años, personas con discapacidad y colectivos vulnerables", añadió.

También se creará una nueva plataforma digital para la búsqueda de oportunidades de empleo entre demandantes y empleadores de nuestra región, una especie de “infojobs público”.

Asimismo, García-Page se comprometió a poner en marcha la “Agencia de Captación de Inversiones” – “Invest in CLM”, "un instrumento a disposición del crecimiento económico que nos permita seguir ampliando y reforzando el esfuerzo en realizado desde nuestra llegada al gobierno".

Por otro lado, el presidente se comprometió a crear una marca propia "que represente a nuestra artesanía regional, como ya hemos hecho con la gastronomía bajo la marca Raíz Culinaria", y a poner en marcha un Plan de Turismo Enogastrómico.

Obras

En materia de obras, en la próxima legislatura comenzarán las obras de un centro deportivo de Alto Rendimiento en la Ciudad de Cuenca, en El Terminillo, y en 2023 comenzarán las obras de construcción del parque científico y tecnológico “Economía Circular Los Palancares”.

además, en los próximos cinco años, con los contratos de señalización horizontal y de señalización vertical que hay en vigor desde el año 2021, se van a renovar las marcas viales de más de 5.500 kilómetros (64% de la Red) y la reposición de más de 75.000 señales de código e informativas.

Sanidad

En lo que respecta a la sanidad pública, el presidente de la Junta indicó que "contemplo que la ley de garantías de tiempos de atención sanitaria entre en noviembre en el Consejo de Gobierno y se tramite en el primer trimestre de 2023". Esta ley pretende establecer los tiempos máximos de espera en la atención sanitaria especializada, crear un registro de pacientes y reconocer el derecho de los pacientes y familiares a recibir una compensación económica por los gastos de desplazamiento, manutención y alojamiento generados en aplicación de la Ley. También en 2023 se instalará televisión pública gratuita en todos los hospitales públicos y habrá wifi gratis en todos estos centros.

"Además, incluiremos la vacuna de meningococo B de forma gratuita a todos los niños de 2 meses. Para ello invertiremos 2,7 millones de euros, estimando unos 15.000 beneficiarios cada año", añadió.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00