Baja el paro en septiembre en la mayoría de municipios de la comarca de La Mancha
Tradicionalmente, este es un mes positivo en la comarca gracias a las campañas agrarias
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DSUIHC6TPVGIPPWKYHWLH6XWKY.jpg?auth=3248edca9c67853648ffe56b819778b2b3f6069b39d9b6b10cf7ddb91e466a83&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Vendimia / Radio Azul SER
![Vendimia](https://cadenaser.com/resizer/v2/DSUIHC6TPVGIPPWKYHWLH6XWKY.jpg?auth=3248edca9c67853648ffe56b819778b2b3f6069b39d9b6b10cf7ddb91e466a83)
Las Pedroñeras
Publicados los últimos datos de empleo, correspondientes al mes de septiembre. Sube el paro en Castilla-La Mancha en 1.685 personas hasta registrar los 144.180 desempleados. Como era de esperar, es el Sector Servicios el que impulsa esta subida en el mes de septiembre tras el verano.
En nuestra comarca, la tendencia es diferente. El paro baja en La Mancha entre los meses de agosto a septiembre, también por la llegada de la vendimia y otras campañas agrarias. Villarrobledo desciende su número de desempleados de 1.724 a 1.630; Tomelloso, por su parte, pasa de 3.242 a 3.054; y Socuéllamos baja de 880 a 851.
Tendencia a la baja que también se plasma en Quintanar de la Orden, con 851 parados en septiembre; Pedro Muñoz presenta 596; Las Pedroñeras 263; y Mota del Cuervo 313.
Por su parte, bajan a 312 los desempleados en San Clemente, en El Provencio bajan también a 124, en Belmonte a 105 y en Miguel Esteban a 332. Tendencia que continúa descendente también en El Pedernoso con 51 parados y Las Mesas con 130.
Munera, en cambio, sube en cinco desempleados durante septiembre registrando 221 parados en el municipio.