Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El año hidrológico que termina con septiembre va a ser seco en toda Castilla-La Mancha

GRAFCAV098. YESA, 20/09/2022.- Imagen tomada desde un dron de un desolador paisaje en el pantano de Yesa. La Conferencia Hidrográfica del Ebro (CHE) ya ha advertido que la capacidad del pantano cae por debajo de los 50 hectómetros cúbicos de los 447 totales (actualmente se encuentra en 70 hectómetros cúbicos) cortarán el riego del canal de las Bardenas, que abastece agua a 83.000 hectáreas de cultivo. El nivel del embalse de Yesa ha caído hasta el 16%, el nivel más bajo desde 1980 a estas alturas de año. Se encuentra un 15% más vacío que hace un mes y un 12% que hace justo un año en estas mismas fechas. La situación podría mejorar puesto que se esperan lluvias a partir de este viernes. EFE/ Jesús Diges / Jesús Diges (EFE)

GRAFCAV098. YESA, 20/09/2022.- Imagen tomada desde un dron de un desolador paisaje en el pantano de Yesa. La Conferencia Hidrográfica del Ebro (CHE) ya ha advertido que la capacidad del pantano cae por debajo de los 50 hectómetros cúbicos de los 447 totales (actualmente se encuentra en 70 hectómetros cúbicos) cortarán el riego del canal de las Bardenas, que abastece agua a 83.000 hectáreas de cultivo. El nivel del embalse de Yesa ha caído hasta el 16%, el nivel más bajo desde 1980 a estas alturas de año. Se encuentra un 15% más vacío que hace un mes y un 12% que hace justo un año en estas mismas fechas. La situación podría mejorar puesto que se esperan lluvias a partir de este viernes. EFE/ Jesús Diges

Albacete

Seco. Así va a ser el año hidrológico que hoy termina. Seco en toda Castilla-La Mancha, pero especialmente en Cuenca y, sobre todo, en Ciudad Real, provincia que suma dos años secos de forma consecutiva, según el director del Centro Regional de Estudios del Agua, José María Tarjuelo nos ha contado que en Albacete y en Guadalajara se han recogido un 5% menos de agua que el año hidrológico anterior.

Tarjuelo aclara que el otoño del año pasado sí llovió, lo que ayudó a cultivos de secano como los cereales, y a los leñosos. Que la primavera no fue mal, pero que el verano ha sido extremadamente seco, lo que ha afectado a casi todo el campo, desde la uva a la aceituna.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir