¿Con cuántas asignaturas pasaré de curso? ¿Se puede repetir en Infantil? ¿Cómo obtendré el titulo de Bachillerato?: resolvemos las dudas sobre el curso escolar en Castilla-La Mancha
La Consejería de Educación ha publicado las cuatro órdenes que regulan desde Infantil hasta Bachillerato, pasando por Secundaria y Primaria
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WI4VCW3W5VIE5NGJUEIFOKYMOA.jpg?auth=88edff9659942397144e7f777a5e13b485698b9288b1bb64b036b4982eedd8d6&quality=70&width=650&height=337&smart=true)
Clase de un colegio público / SER Madrid Norte
![Clase de un colegio público](https://cadenaser.com/resizer/v2/WI4VCW3W5VIE5NGJUEIFOKYMOA.jpg?auth=88edff9659942397144e7f777a5e13b485698b9288b1bb64b036b4982eedd8d6)
Toledo
La Junta de Comunidades ha publicado este viernes las cuatro órdenes que regulan las diferentes etapas de la Educación Obligatoria, Infantil y Bachillerato. Incorpora algunas novedades.
Educación Infantil
En Educación Infantil, la orden establece que esta etapa está "orientada a identificar las condiciones iniciales, los diferentes ritmos, potencialidades y características de la evolución de cada niño o niña, así como los procedimientos llevados a cabo en el desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje".
La promoción será automática, es decir, se pasará de curso sin necesidad de repetir. No habrá ni siquiera la posibilidad. Únicamente al final de la etapa podrá valorarse que el alumno repita de curso, pero siempre con el visto bueno de la familia y "cuando el dictamen de escolarización y la evaluación psicopedagógica así lo aconsejen y justifiquen".
Educación Primaria
La Educación Primaria abarca desde primero de Primaria a sexto de Primaria. Según la orden "la evaluación, en esta etapa, estará orientada a identificar las condiciones iniciales, el ritmo, potencialidades y características de la evolución de cada alumno o alumna, así como los procedimientos llevados a cabo en el desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje".
Aquí se incluye una de las novedades de todas las órdenes. En cuarto de Primaria habrá una evaluación de diagnóstico. Es responsabilidad de la Consejería esta evaluación que "tendrá carácter informativo, formativo y orientador para los centros, el profesorado, el alumnado y sus familias o, en su caso, para los tutores o tutoras legales, además de para el conjunto de la comunidad educativa".
Solo se podrá pasar de curso al terminar el ciclo, es decir; en segundo, cuarto y sexto de primaria. La promoción será automática en primero, tercero y quinto. Para que un alumno repita curso, deberá contar esta decisión con el apoyo de equipo docente y en caso de discrepancias, por mayoría simple.
Desaparecen las notas numéricas, que son sustituidas por los términos "Insuficiente (IN), para las calificaciones negativas y Suficiente (SU), Bien (BI), Notable (NT) o Sobresaliente (SB) para las positivas".
Educación Secundaria
La Educación Secundaria abarca cuatro cursos, lo que se conoce como la ESO. Según la orden, "estará orientada a valorar los procedimientos llevados a cabo en el desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje, identificando y contemplando los diferentes ritmos, estilos de aprendizaje y motivaciones del alumnado de Educación Secundaria Obligatoria".
Al igual que en cuarto de Primaria, habrá también una evaluación de diagnóstico. Será en segundo de la ESO. El objetivo es "determinar el grado de logro de los objetivos y de adquisición de las competencias correspondientes".
Para pasar de curso, se pasará siempre que no haya criterio contrario. E importante: dos asignaturas suspensas como máximo. La decisión se tomará "de forma colegiada, por los profesores y profesoras que imparten docencia al alumno o alumna, atendiendo al grado de logro de los objetivos establecidos para la etapa y el grado de adquisición de las competencias clave previstas en el Perfil de salida. En el caso de que no exista acuerdo, la decisión se tomará por mayoría cualificada de dos tercios". En todo caso, " en todo caso, podrá permanecer en el mismo curso una sola vez y dos veces, como máximo, a lo largo de la enseñanza básica."
Desaparecen las notas numéricas, que son sustituidas por los términos "Insuficiente (IN), para las calificaciones negativas y Suficiente (SU), Bien (BI), Notable (NT) o Sobresaliente (SB) para las positivas". Y para obtener el título de Graduado, habrá también mayoría de profesores en caso de que haya discrepancia. La orden no fija ni número ni qué asignaturas hay que aprobar para obtener el título.
Bachillerato
Esta etapa preuniversitaria se comprende de dos cursos. Para pasar de un curso a otro, habrá que aprobar todas las asignaturas o como mucho; suspender dos materias. En todo caso, en segundo curso deberán matricularse de las asignaturas que no han superado en primero (algo similar a lo que ocurre en la Universidad con las materias no aprobadas).
Por otro lado, el alumnado que opte por el Bachillerato de tres años seguirá las mismas normas que el convencional de dos años. La orden explica además que "dentro de una misma modalidad, el alumnado podrá matricularse de la materia de segundo curso sin haber cursado la correspondiente materia de primer curso, siempre que el profesorado que la imparta considere que reúne las condiciones necesarias para poder seguir". Esto por ejemplo ocurriría con Latín I o Griego I, que existe el correspondiente Latín II o Griego II.
Para obtener el título de Bachillerato, hay que aprobar todas las asignaturas. Tras la evaluación extraordinaria (de la que por cierto no pone fecha, será la Consejería quien lo determine), el equipo docente del centro podrá decidir dar el título igualmente, pero solo con una asignatura suspensa y siempre que incurran los siguientes requisitos: visto bueno del equipo docente, que no se haya producido unas faltas reiteradas y no justificadas, que se haya presentado el alumno a todas las pruebas y que la media de todas las asignaturas sea superior a cinco. Además, otro requisito es que habrá que aprobar todas las asignaturas comunes.
En esta etapa sí hay notas numéricas, que serán de 0 a 10, sin decimales. Aquellos que obtengan un 9,5 recibirán una Mención Honorífica en esa materia y a Matrícula de Honor podrán optar los alumnos que hayan tenido una media de 9.
![Aldo Gómez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/f13ba051-304c-410f-9643-e8dc6a310867.png)
Aldo Gómez
En 'Hora 14'. Antes, había pasado por SER Toledo, Radio Albacete, Radio Madrid y Radio Arosa