Actualidad

MOILA: Agricultura regenerativa para mejorar el campo

Esta empresa trabaja el campo con prácticas destinadas a lograr tierras más fértiles y con más biodiversidad

Moisés Herreros, gerente de MOILA Agricultura Regenerativa

Moisés Herreros, gerente de MOILA Agricultura Regenerativa

18:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Motilla del Palancar

MOILA es una empresa creada en Motilla del Palancar que se dedica a la agricultura regenerativa, su gerente Moisés Herreros nos explica que, a diferencia de la agricultura ecológica, la regenerativa no tiene un sello de certificación como tal y es más amplia, podría decirse que la agricultura regenerativa engloba a la ecológica y trabaja además con el objetivo de mejorar a largo plazo nuestros campos, una mejora que pasa por conseguir terrenos más fértiles, con más biodiversidad y más resilientes al cambio climático.

Afirma que su trabajo en el campo se basa en estudios científicos que demuestran que ciertas prácticas son mejores para cuidar los cultivos y para lograr un producto de primera calidad que además nace de una agricultura sostenible. Uno de sus objetivos es captar más Dióxido de Carbono que se convierte en materia orgánica, algo muy positivo para el campo y para el cuidado del medio ambiente que ellos consiguen con la cubierta vegetal sin labrar los campos.

Son formas de trabajar que necesitan tiempo para mostrar resultados, si algo no funciona como esperan, cambiarán su estrategia porque hay que ir probando lo que ofrece mejores resultados. Este año no tendrán demasiadas referencias porque con las heladas la cosecha de almendros va a ser nula.

MOILA

MOILA

Además del cultivo y la recolección realizan venta directa de productos como almendra o aceite de oliva, llevan unos meses vendiendo a través de su página web y afirma Herreros que va despacio porque no tenemos cultura de comprar alimentos de esta forma, pero cree que será algo progresivo que puede funcionar con comunidades de consumo, como ya ocurre en ciudades como Albacete, donde grupos de amigos se reparten la compra de diferentes alimentos para buscar aquellos de mayor calidad o más sostenibles y hacer una compra común que luego reparten entre todos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00