Tres proyectos de la comarca de Tarancón entre los 15 seleccionados para los premios Integra 4.0
La convocatoria Integra 4.0 de la Diputación de Cuenca está dotada con 750.000 euros en premios

Elena Carrasco, vicepresidenta y diputada de Reto Demográfico, Emprendimiento, Parque Científico y Tecnológico y Asuntos Europeo de la Diputación de Cuenca

Tarancón
La Diputación de Cuenca ha seleccionado a los finalistas del concurso de proyectos empresariales innovadores Integra 4.0 que está dotado con 750.000 euros. La comisión de valoración ha recibido 28 solicitudes y han pasado esta primera fase un total de 15, de ellos tres de la comarca de Tarancón, que se enfrentarán en una segunda fase que consiste en la exposición de su idea de negocio ante un jurado por parte del promotor de cada uno de los proyectos.
Las solicitudes admitidas proceden de Tarancón, Villamayor de Santiago, Cuenca, Minglanilla, Villar de Domingo García, San Lorenzo de la Parrilla, Campillo de Altobuey, Olmeda del Rey y Palomera. Todos ellos tienen un gran calidad, como asegura la vicepresidenta y diputada de Reto Demográfico, Emprendimiento, Parque Científico y Tecnológico y Asuntos Europeos de la Diputación de Cuenca, Elena Carrasco, que ha recordado que todos "apuestan por la innovación y el desarrollo con actividades novedosas, sostenibles y que apuesten por los servicios de proximidad", desde la viabilidad económica y financiera de su idea de negocio.
Desde la Diputación de Cuenca han explicado que Integra 4.0 es la inversión más importante llevada a cabo por esta institución para fomentar el emprendimiento y que va a ser un espaldarazo muy importante para estas empresas que pueden alcanzar ayudas de hasta 100.000 euros. Carrasco ha detallado la importancia que tiene esta convocatoria provincial para potenciar todo el talento empresarial conquense que redundará en generar riqueza en el medio rural.
Entre los proyectos hay un gran abanico de sectores y posibilidades que buscan abrirse hueco en el mercado regional y nacional con nuevas propuestas. Carrasco ha puesto en valor las iniciativas encaminadas a desarrollar nuevas soluciones de materiales para el sector de la construcción, las innovaciones en el sector agroalimentario potenciando las setas, el pistacho, conservas o a través de consultorías.
De la comarca de Tarancón han resultado seleccionados los proyectos: Trimbo, de Recy-Home SL, la solución a los residuos en el hogar sobre un centro de gestión y transformación de residuos. El proyecto de Gustavo Garrido Pinar, de Villamayor de Santiago, para la producción y venta de complementos deportivos, así como el proyecto PistaCuenca de la sociedad agraria de transformación del mismo nombre, radicada también en Villamayor de Santiago, con un proyecto de procesado y comercialización de pistachos de las plantaciones de sus socios y la prestación del servicio de procesado para productores de este producto no asociados.
La vicepresidenta también ha detallado que hay proyectos culturales y artísticos; así como servicios de proximidad como dentistas rurales a domicilio. Por último, también hay proyectos que apuestan por reutilizar los residuos del hogar o los desechos agrícolas; en definitiva, “una amalgama muy completa que tienen una potencialidad enorme y que ahora deben de exponer en una segunda fase”.
Desde la Diputación de Cuenca también han querido explicar que este concurso de proyectos empresariales Integra 4.0 genera sinergias con otras iniciativas que está desarrollando la institución provincial como es el parque Científico y Tecnológico de Economía Circular, ya que muchas de estas iniciativas “encajarían como anillo al dedo” en esta ubicación con el Centro de Investigación que lleva asociado, pero también sirve como impulso para proyectos que actualmente han participado en el programa UFIL del Ayuntamiento de Cuenca para potenciar el sector forestal, de hecho, varios de los finalistas han participado en este laboratorio de ideas.
El Comité de Selección de Integra 4.0 está compuesto por técnicos de la Diputación de Cuenca, de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo; y de la UCLM; que están entrevistando estas semanas a cada uno de los promotores seleccionados en la primera fase, con objeto de conocer los datos referidos al emprendedor y a su proyecto.
En la segunda fase del proceso, el promotor dispondrá de 15 minutos para hacer su exposición. Se valorará la capacidad del promotor para comunicar su idea, pudiendo utilizar para ello los instrumentos audiovisuales que considere oportunos. Una vez finalizada la exposición, el Jurado dispondrá de otros 15 minutos para realizar al promotor todas aquellas preguntas que considere necesarias para conocer en profundidad el proyecto.