La “gestión ágil y eficaz” de los fondos ‘Next Generation’ en la peatonalización de Albacete, ejemplo para la ministra de Administraciones Públicas
En su visita al Recinto Ferial, acompañada del alcalde, Isabel Rodríguez ha destacado que la Feria supone un revulsivo económico para Albacete y para la región
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KRFGMIDZVRDEBJRZDQNWMXHWPM.jpg?auth=df6f9de8fcf9089da7e90fd6f41546bdb1828903dd500e07e9586baaffeb157d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Luis Vizcaino
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KRFGMIDZVRDEBJRZDQNWMXHWPM.jpg?auth=df6f9de8fcf9089da7e90fd6f41546bdb1828903dd500e07e9586baaffeb157d)
Albacete
La ministra de Administraciones Públicas y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha visitado este jueves, junto al alcalde, Emilio Sáez, la exposición Albacete, una ciudad en marcha, instalada en el Pabellón Municipal del Recinto Ferial, indicando que refleja el dinamismo de esta ciudad. “Albacete es una ciudad puntera, de vanguardia en políticas sociales, en participación ciudadana, en industria, y este Ayuntamiento y su alcalde han sabido aprovechar los fondos europeos Next Generation en beneficio de la ciudad”.
La ministra de Administraciones Públicas, que ha recorrido esta mañana diversos espacios feriales, como el stand de la Diputación Provincial o la exposición cuchillera de Aprecu, ha declarado que “vengo a mostrar como ministra en nombre del Gobierno nuestro agradecimiento por esa alianza con ayuntamientos como el de Albacete, que han sabido gestionar de forma ágil y eficaz los fondos europeos para transformar las ciudades”, poniendo el ejemplo de la peatonalización del centro de la ciudad.
También se ha referido Isabel Rodríguez a la Feria de Albacete. “Es una alegría para mí poder reencontrarme con esta Feria, y por eso deseo una buena Feria a todos los albaceteños y albaceteñas en nombre del Gobierno de España”, ha indicado la Portavoz del Ejecutivo central, apuntando que “tras dos años de sufrimiento, recuperamos espacios de normalidad, esa normalidad que nos permite celebrar esta Feria, de dimensión internacional, con historia, clave para la economía de Albacete y de Castilla-La Mancha”.
Rodríguez se ha referido a que supone “un revulsivo para la economía local”, porque genera miles de empleos, colocando el cartel de completo en los alojamientos turísticos y con millones de visitantes.
Y como complemento, una web, albaceteenmarcha.es, con toda la información que se presenta en este repaso del trabajo que está desarrollando el Ayuntamiento.
La ministra, que ha recibido de manos del alcalde la navaja oficial de la ciudad, ha dejado constancia de sus sensaciones y experiencias en esta Feria del Reencuentro en el libro de firmas colocado en el Pabellón Municipal, una obra del encuadernador local Daniel Pablo Cortés Luna, hecho con la fórmula de la encuadernación manchega con origen en Albacete, concretamente en el siglo XX y atribuida a Pedro Martínez Varea (1909-1985). En la portada del libro, en piel, se observa el mosaico de la entrada del Pasaje Lodares, con cuatro ilustraciones hechas por los artistas locales Pepe Cortijo, Mariluz Avilés, Eduardo Honrubia y Fernando Martínez.