El Colegio del barrio Universidad en Albacete no abrirá sus puertas hasta el curso 2024-2025
Por la paralización de las obras por parte de la empresa tras el encarecimiento de los materiales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/J7OXVY3DZ5DKLHO2XDQE5OIBQA.jpg?auth=8401ae23ba185dd6e243ade31725061e0a03f67acacb196d084885b44bfb9bd4&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/J7OXVY3DZ5DKLHO2XDQE5OIBQA.jpg?auth=8401ae23ba185dd6e243ade31725061e0a03f67acacb196d084885b44bfb9bd4)
Albacete
Tras el abandono de la empresa que estaba llevando a cabo las obras del nuevo colegio en el barrio Universidad, por -según alegan- el encarecimiento de las materias primas, la administración tiene que redactar un nuevo proyecto y sacarlo a licitación, una vez que se haya tenido en cuenta lo ya ejecutado.
Las obras del colegio del Barrio Universidad en Albacete ya tienen fecha de reanudación, a primeros de año y por fases. El proyecto “se adjudicó, se inició la obra y la empresa, que no pudo soportar el contrato, no colaboró en la rescisión, según el delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos. Se retomarán en 2023 “con una inversión de 1,3 millones de euros para la primera fase que será la parte de Educación Infantil”, por lo que se podrían comenzar las clases, del mismo modo, por fases.
Se ha iniciado un expediente sancionador a la empresa que había sido adjudicataria del proyecto en un primer momento y esperan que en el primer trimestre del año que viene, de 2023, se hayan retomado las obras, aunque esto retrasará la apertura de puertas a los alumnos, retrasándose de nuevo, otro curso escolar, hasta el 2024-2025. Según el delegado provincial de Educación, Diego Pérez, esperan que en infantil sea un año antes. La obra tiene un plazo de ejecución estimado de 12 meses, está previsto que cuente con 450 plazas (seis aulas de Educación Infantil y 12 de Educación Primaria) y tendrá acceso desde la calle Olimpia.
La provincia de Albacete cuenta con “4.800 alumnos menos”, síntoma de la reducción de la población inmigrante, la natalidad y el envejecimiento de la población. Aunque desde la Junta apuntan que se han reducido las ratios porque hay más profesores.
![Cristina Castellanos](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/52c24a7c-0ecb-4566-96e4-9dcfb4b94a3c.png)
Cristina Castellanos
Redactora en Radio Albacete. Edita y presenta desde 2016 el magacine Hoy por Hoy Albacete. Ha pasado...