Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Hasta dos meses de demora en la entrega de libros de texto: la 'crisis del papel' condiciona la vuelta a las aulas

Por el momento, los padres y madres se muestran cautos

Ciudad Real

La escasez de papel complica la vuelta a las aulas de miles de alumnos en la provincia de Ciudad Real. La gran mayoría no ha recibido todavía los libros de texto para este curso escolar. Todo ello en un año en que para los cursos impares ha habido cambio de libros, tal y como recoge la Ley LOMLOE. Juan Ángel Martín de Lucía, portavoz de la Asociación de Papelerías a nivel provincial (APEPAL), señala en Cadena SER que la situación está generando demoras en la entrega de este material que, en el peor de los casos, podría llegar a los dos meses. "Es cierto que hay escasez de papel, y se está notando en la fabricación de libros de texto. Son problemas que van surgiendo y tenemos que combatir con ellos".

En el mejor de los casos, estos alumnos podrían recibir parte del material que necesitan para finales de este mes de septiembre. "A ver si para principios del mes que viene tenemos todo solucionado y podemos dar el pistoletazo de salida con normalidad al nuevo curso escolar". Por el momento, los padres y madres no muestran excesiva preocupación porque los niños acaban de iniciar el curso y ese material escolar "no es tan necesario ahora mismo". En este sentido, Martín de Lucía indica que "ahora mismo están con pruebas de nivel, y al cabo de unos días aparecerán los problemas y la preocupación de todo. Ahí nos daremos cuenta de la situación".

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La crisis del papel y la digitalización llevan a las papelerías al límite

00:00:0010:44
Descargar

La digitalización, un problema

El consumo de libros en papel continúa en descenso. Cada vez son más los centros educativos que apuestan por la digitalización, y los alumnos ya están habituados desde hace unos años al uso de plataformas digitales, y por ende a dejar de lado el uso de libros de texto. Esto, tal y como reconoce Martín de Lucía, está llevando a las papelerías al límite. "Nos han dejado fuera de todo esto. Está muy bien modernizarnos, pero no lo veo nada positivo para el futuro de los niños porque no se concentran como con un libro de texto".

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir