Comienza la construcción de una nueva una planta solar en Villarrubia de los Ojos
El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha destacado esta mañana, antes de proceder a la colocación de la primera piedra de una planta solar promovida por ID Energy Group y Feníe Energía. Se trata de una de las once plantas fotovoltaicas que estas empresaas pondrán en marcha en la provincia
Ciudad Real
ID Energy Group y Feníe Energía construirán una nueva planta solar en Villarrubia de los Ojos cuya primera piedra se ha colocado este miércoles en un acto que ha contado con la presencia del presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero.
Junto a Caballero también han estado presentes en este acto el alcalde de Villarrubia de los Ojos, Miguel Ángel Famoso, y el director general de Transición Energética, Manuel Guirao, entre otros, ha informado la Diputación Provincial en un comunicado de prensa.
Caballero ha destacado la importancia de apostar por las energías limpias, sobre todo en unos tiempos en los que es necesario sustituir las fuentes suministradoras tradicionales.
Asimismo, ha alabado la iniciativa y el esfuerzo de las empresas, representadas en el acto por Benito Javier y Paula Román, ya que hacen posible pueblos y ciudades más sostenibles.
"Las energías renovables son el futuro, no hay otra alternativa", ha dicho Caballero tras pedir un cambio de modelo que tienda a que las concesiones favorezcan el compromiso con el territorio, y ha considerado: "Tiene que proliferar un modelo de negocio que posibilite oportunidades de empleo así como inversión en formación, desarrollo y tecnología en los municipios".
También ha destacado que la alianza entre ID Energy Group, una empresa de la tierra con presencia internacional que apuesta por las plantas pequeñas, y Feníe Energía, que cuenta con 3.000 accionistas instaladores en toda España, representa la fórmula que defiende frente a las macroplantas.
Se trata de impulsar la economía circular y que el retorno de la actividad fotovoltaica se aprecie en los pueblos con mayores niveles de empleo y riqueza.
De ahí que Caballero reconozca que el proyecto de Villarrubia, que se suma a otros 10 similares que las dos empresas mencionadas van a poner en marcha en la provincia, se corresponde con aquellos que las administraciones locales deben "impulsar, promocionar y favorecer".
No obstante, ha querido dejar claro que es muy consciente de que la realidad y la función que cumplen las energías renovables tiene que instalarse en el conocimiento y en la conciencia ciudadana, porque según ha advertido de lo contrario "no se logrará el equilibrio que es necesario para que las energías limpias se impongan".
Inversión de 35 millones
La Diputación gestiona 406 proyectos IDAE en 102 pueblos de la provincia por un importe de 35 millones de euros que tienen que ver con aerotermia, alumbrado público, biomasa, EDAR, envolventes, fotovoltaicas, iluminación interior, climatización y térmicas.
Se han llevado a cabo 252 instalaciones fotovoltaicas en edificios públicos de 87 localidades, lo que supone 10.000 megavatios a la hora de producción con una inversión de 6'7 millones de euros.
Otro de los grandes logros en materia de ahorro y eficiencia energética dentro de los proyectos IDAE ha sido el cambio en el alumbrado público en 39 municipios con una inversión de 15,2 millones de euros. Se han acometido, asimismo, 38 proyectos de aerotermia por 2,8 millones de euros.
También se ha procedido al cambio de la iluminación interior de edificios en 12 municipios por valor de 662.000 euros, además de la mejora de envolventes en 34 pueblos, donde se han realizado 50 proyectos por un montante de 6'7 millones de euros.
También se han puesto en marcha dos proyectos de biomasa con una asignación económica de 146.000 euros, así como 39 de climatización con 3 millones de euros. Destacar, por último, que en 79 centros educativos de infantil y primaria de la provincia se han desarrollado actuaciones en materia de ahorro y eficiencia energética que suman 3.200.000 euros.